• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Hoteleros sugieren que se permitan fines de semana largos para recuperación del sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hoteles de lujo serían utilizados como hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2021

Alberto Vieira, de Fenahoven, dijo que los ingresos de los hoteleros han tenido pérdidas del 90% debido a la pandemia de la covid-19


El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira, informó este lunes 12 de abril que han solicitado a las autoridades venezolanas de estudiar la posibilidad de que a lo largo del año se puedan tener «más fines de semana largos» con el fin de estimular el turismo interno y recuperar un poco los ingresos, que se han visto golpeados por la crisis producto de la covid-19 y las medidas tomadas para evitar su propagación.

En entrevista concedida a Unión Radio, Vieria expuso la propuesta de ver si un feriado que caiga en días de la mitad de la semana como martes, miércoles y jueves, que sean trasladados a viernes y lunes, lo que les daría un «respirito» y ofrecer tarifas especiales que estimulen el uso de sus instalaciones, así como también brindar la posibilidad a los clientes de que disfruten de días de descanso ya que no pudieron tener Semana Santa como una semana para vacacionar por la cuarentena.

Recordó que en el asueto de carnaval del año 2020 se «batió récord» al contabilizar unos 11 millones de temporadistas en sus instalaciones, mientras que durante el mismo periodo de 2021, «podemos decir que hubo gran demanda de nuestras habitaciones, principalmente en zonas turísticas, a pesar que nos habían dicho que teníamos que ofertar el 40% de nuestro aforo.

*Lea también: UNT reitera que la falta de gasoil en Venezuela es por la mala gerencia y no por sanciones

Vieira dijo que esta situación generó «grandes expectativas» para los hoteleros respecto al asueto de Semana Santa, pero como fue decretada como cuarentena radical -a pesar que en un principio iba a ser flexible, pero por la alta tasa de contagios el Ejecutivo decidió lo contrario- representó un «duro golpe» para el sector.

«Los hoteles han perdido en promedio un 90% de sus ingresos, situación que nos pone comprometidos al no saber o en buscar alternativas para mantener nuestras operaciones y personal de trabajo», expresó.

Comentó que desde que comenzó la pandemia a mediados de marzo de 2020, las autoridades municipales pidieron apoyo a Fenahoven respecto a lo que se avecinaba, ya que necesitaban lugares para hospedar a la gente asintomática o que pudiera dar positiva al covid-19 y dijo que llamaron a los hoteleros cuando empezó a darse el fenómeno del retorno de venezolanos al país por las fronteras.

*Lea también: Maduro: Se ha «parado» crecimiento de la covid-19 en vísperas de semana flexible

Enfatizó que la ayuda que le habían solicitado era aproximadamente por 15 días, pero terminó siendo de ocho meses ya que en noviembre-diciembre devolvieron las instalaciones a sus dueños, lo que provocó que estuvieran casi todo 2020 sin poder facturar, a pesar que las autoridades se comprometieron al uso de las instalaciones con la logística, desinfección de las áreas comunes, la alimentación de las personas.

Por ello, sugirió nuevamente que para que se tenga un mayor control de la población que requiera estar aislada en hoteles, se ponga en funcionamiento la red de hoteles Venetur donde hay una gran cantidad de habitaciones y grandes áreas que permitan el cuidado y control de esos ciudadanos que podrían estar infectados con la covid-19.

Post Views: 1.224
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto VieiracoronavirusFenahovenhoteles


  • Noticias relacionadas

    • Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
      diciembre 23, 2024
    • Ocupación hotelera nacional se reduce 2% en comparación a la de 2023
      noviembre 21, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
diciembre 22, 2023
Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Hoteles «premium» sobreviven diversificando su modelo de negocios por escasez de clientes
noviembre 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda