• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Identifican en Sudáfrica una nueva variante del covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Variante del coronavirus ivermectina covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 31, 2021

Hasta ahora los científicos no están seguros de si está variante su constelación de mutaciones la hará más peligrosa, pero conlleva cambios que han dado a otras variantes una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir la respuesta del sistema inmunológico hasta cierto punto.


Las nuevas variantes del covid-19 no han dejado de circular a nivel mundial, sin embargo, la llamada variante C.1,2 que ha aparecido en Sudáfrica, así como en otros siente países de África, Asia y el Pacífico, ha causado preocupación entre los investigadores en genética que han estado atentos a estas mutaciones, y que aseguraron que este nuevo linaje es preocupante, por poseer características de otras cepas, incluidas la alfa, beta y gamma.

Esta nueva variante, según ha explicado la científica del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica (NICD), Cathrine Scheepers, cuenta con «hasta 59 mutaciones, que son muchas». Otras variantes, según indica, pueden tener unas 25. Algunas de ellas son mutaciones que se encuentran en variantes como la delta o la beta, pero también cuenta con algunas únicas.

Hasta ahora los científicos no están seguros de si su constelación de mutaciones la hará más peligrosa, pero conlleva cambios que han dado a otras variantes una mayor transmisibilidad y la capacidad de evadir la respuesta del sistema inmunológico hasta cierto punto.

Tener más mutaciones no necesariamente equivale a más peligro; algunas mutaciones pueden debilitar un virus y es la combinación de cambios lo que afecta si un virus se vuelve más eficiente. Una mutación adicional podría anular los efectos de otra.

Es demasiado pronto para que la Organización Mundial de la Salud designe a la variante como una variante de interés o una variante de preocupación, por lo que aún no tiene una designación de alfabeto griego. La OMS menciona actualmente cuatro variantes de preocupación, que se transmiten más fácilmente, afectan la gravedad de la enfermedad o eluden pruebas, vacunas o tratamientos: alfa o B.1,1.7; beta o B.1,351; gamma o P.1, y gelta o B.1,617.2. Las variantes de interés, que tienen mutaciones preocupantes y han causado grupos de enfermedades, incluyen Eta o B.1,525; Iota o B.1,526; Kappa o B.1,617.1 y Lambda o C.37, según la OMS.

Incógnitas

Los científicos aún no están seguros de su comportamiento, pero contiene muchas mutaciones asociadas en otras variantes con mayor transmisibilidad y sensibilidad reducida a los anticuerpos neutralizantes. Por ello, se están realizando diversas pruebas para establecer cómo es contrarrestada por los anticuerpos.

Mientras que respecto a la transmisibilidad de la misma todavía no hay conocimiento, sobre la posibilidad de escapar a las vacunas sí que cuentan con algo más de información. «Según nuestro conocimiento de las mutaciones en esta variante, sospechamos que podría evadir parcialmente la respuesta inmune, pero a pesar de esto, las vacunas seguirán ofreciendo altos niveles de protección contra la hospitalización y la muerte», indican desde el (NICD).

Richard Lessells, especialista en enfermedades infecciosas y uno de los autores de la investigación sobre C.1.2, afirma que el descubrimiento es una clara muestra de que «esta pandemia está lejos de terminar y que este virus todavía está explorando formas de mejorar potencialmente para infectarnos».

Con información de CNN y AS

*Lea también: En El Junquito piden más centro de vacunación y más opciones para ser inmunizado

Post Views: 2.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19OMSVariantes


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda