• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Impunidad de crímenes contra periodistas prevalece en Venezuela, denuncian ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 2, 2023

Desde 2002, señaló Espacio Público, se han contabilizado 16 asesinatos de periodistas, de los cuales 12 siguen en proceso y con estatus desconocido. IPYS Venezuela recordó que «ser periodista no debería representar un riesgo ni un peligro en un país democrático»


El Instituto de Prensa y Sociedad capítulo Venezuela (IPYS Venezuela) y la organización Espacio Público denunciaron que los crímenes contra periodistas y otros trabajadores de la prensa cometidos en el país no son investigados y prevalece la impunidad.

Cada 2 de noviembre se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, instaurado por Naciones Unidas en 2013. De acuerdo con los registros de IPYS Venezuela, al menos 157 violaciones contra la prensa se registraron entre enero y octubre de este año.

Estas violaciones a la prensa se manifestaron por medio de agresiones físicas o verbales (81), discursos estigmatizantes (66) y hostigamiento judicial (10). Mientras que Espacio Público contabilizó 1.317 víctimas de agresiones, detenciones o asesinatos desde el año 2002 hasta la fecha.

La ONG recordó que el Estado venezolano no investiga o se demora en los procesos, no identifica responsables, ni sanciona a los culpables. «Los profesionales de la comunicación trabajan mientras ponen en riesgo su seguridad sin contar con un Estado que les resguarde».

*Lea también: Espacio Público denunció en la ONU que el Estado cerró 283 medios de comunicación

Además, desde 2020 se han asesinado tres trabajadores de la prensa (José Gregorio Urbina, Andrés Eloy Nieves Zacarías y José Carmelo Bislick). Estos homicidios continúan sin resolverse y los autores -en su mayoría-  no han sido alcanzados por la justicia. Desde 2002, señaló Espacio Público, los asesinatos de periodistas aumentan a 16 casos, de los cuales 12 siguen en proceso y con estatus desconocido.

IPYS Venezuela y Espacio Público exigieron al Estado venezolano iniciar y concluir las investigaciones correspondientes en los casos en los que los periodistas han sido víctimas de vulneraciones a sus derechos. También solicitaron que se incluya la reparación a las víctimas y garantías de no repetición. «Ser periodista no debería representar un riesgo ni un peligro en un país democrático».

Post Views: 3.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio PúblicoIPYS VenezuelaPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
      julio 6, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
      julio 4, 2025
    • Tres trabajos publicados en TalCual fueron reconocidos en el Premio Ipys Venezuela 2025
      junio 27, 2025
    • Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
junio 6, 2025
Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir
mayo 15, 2025
En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda