• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Imputan un nuevo delito en Colombia contra excongresista Aida Merlano, presa en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aida Merlano exsenadora Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 7, 2021

Aida Merlano, quien se escapó en 2019 de Colombia, fue detenida en el estado Zulia por funcionarios de seguridad de nuestro país y está en Venezuela desde hace más de un año


La Corte Suprema de Justicia de Colombia acusó a la excongresista Aida Merlano, quien se encuentra detenida en Venezuela, por cometer el supuesto delito de violación de topes o límites de gastos electorales durante su campaña al Senado de la República.

Según una nota publicada en BluRadio este miércoles 7 de julio, Merlano habría buscado darle apariencia legal a los fondos recibidos para su campaña sin que la tuviera, esto según las nuevas pruebas encontradas por la Sala Especial de Instrucción.

De acuerdo a las pesquisas, estas sumas de dinero habrían terminado en la campaña de Merlano , superando ampliamente los topes definidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia que, en virtud de la resolución 2796 del 8 de noviembre del 2017, imponía un límite de gastos de 884.131.163 millones de pesos.

La excongresista Aida Merlano, quien se fugó de manera espectacular el 2 de octubre de 2019 cuando asistía a una cita de ortodoncia, fue detenida en el sector El Milagro en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia a finales de enero de 2020.

*Lea también: Ocho de cada 10 estudiantes no tiene el nivel para subir de grado, advierte especialista

El entonces director de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Miguel Domínguez, fue quien informó por sus redes sociales de la captura de Merlano junto a un hombre, quien poseía solo documentación colombiana. A la excongresista se le halló documentación falsa.

Las autoridades de Colombia pidieron a Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por una parte de la comunidad internacional la entrega de Aida Merlano, cosa que fue rechazada por el mandatario Nicolás Maduro y ante la negativa de su administración, el gobierno de Iván Duque dijo entonces que pedirían a Interpol su extradición.

Luego, Maduro asestó más críticas contra Duque ante su negativa respuesta a la propuesta de Venezuela sobre retomar relaciones consulares y así darle luz verde a la extradición de Aída Merlano.

Según el líder chavista, el gobierno colombiano no quiere que la exsenadora regrese al país, debido a que presuntamente posee información delicada para la clase política de Colombia.

A principios de febrero de 2020, la exsenadora colombiana asistió a su primera audiencia ante un Tribunal Primero de Control con Funciones Vinculadas a Terrorismo, en el Circuito Judicial Penal de Caracas (capital) donde se permitió la entrada de los medios de comunicación.

Allí, Merlano solicitó al régimen de Nicolás Maduro que “brindara protección a su integridad física”.

“Aquí encontró paz. No dormía, no hablaba. No tengo miedo a la justicia, sino al gobierno colombiano, a qué me maten (…) Si algo me pasa a mi o a mi familia quiero que sepan que el culpable es Álvaro Uribe Vélez y la familia Char (…) Pido al presidente de este país, si este caso se tiene que llevar a tribunales internacionales, que me ayude. Soy víctima del gobierno de Duque. Antes de regresar quiero que Colombia sepa todo”, expresó.

*Lea también: INAC anuncia inicio de actividades comerciales nacionales en 14 aeropuertos del país

Nicolás Maduro invitó a los medios colombianos a visitar Venezuela a finales de enero de 2020 para que pudieran entrevistar a Merlano, quien estaba entonces en la sede del Sebin, mientras que Guaidó decía que había una «banalización» del caso por parte del gobierno de Maduro porque a su juicio, se buscaba «ridiculizar» lo que pasa en Venezuela con un hecho que calificó de «muy grave» y que incluye un pedido de extradición por parte de Colombia.

Dijo que es una «maniobra política muy delicada» el querer «normalizar una tragedia sin precedentes» lo referente a Merlano, al tiempo que calificó de «ejemplar» la postura del presidente colombiano, Iván Duque, de no pedir la extradición a Maduro porque es reflejo de los «valores democráticos a rescatar» en Venezuela.

En entrevista para la revista Semana a mediados de febrero de 2020, Aida Merlano aseguró que el presidente Iván Duque no la quiere de vuelta en Colombia por haberle pedido su extradición a Juan Guaidó y no a Nicolás Maduro, a quien calificó como “el presidente legítimo”.

“Eso da claramente un mensaje y el mensaje es contundente y es que ellos no desean que yo sea extraditada a Colombia. Si ellos desearan que yo fuera extraditada a Colombia, ellos le pidiesen mi extradición al presidente legal, legítimo, y es Nicolás Maduro. No Juan Guaidó”, aseveró al exsenadora en una entrevista exclusiva a Revista Semana.

Post Views: 2.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aida MerlanoColombiaIván DuqueNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025
    • Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda