• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó 97 protestas en materia laboral durante mayo de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta derechos laborales Inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2023

El Inaesin informó que el 36,08% de las 97 protestas laborales que se registraron en mayo son del sector educación para pedir mejores reivindicaciones. La mayoría de ellos son personas que trabajan en la administración pública


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, informó que durante el mes de mayo se contabilizaron 97 protestas en materia laboral; un 31% más que las evidenciadas en abril, cuando se registraron 74.

De acuerdo al Inaesin, en mayo los reclamos que llevan a cabo los representantes del sector salud bajaron al tercer puesto al acumular el 19,54% de las protestas; siendo superados por los maestros (36,08%) y otros sectores sindicales que actuaron de manera conjunta (24,74%).

El principal motivo por el cual la gente salió a protestar fue el reclamo por mejores salarios al promediar el 71,88% del global de conflictos laborales en mayo; mientras que el 9,38% fue por exigencias a mejores condiciones de trabajo; el 8,33% por quejas relacionadas al acoso laboral y el 4,17% de los motivos van orientados al incumplimiento de convenciones colectivas.

La data que maneja el Inaesin respecto a quiénes protestaron refleja que un 94,84% corresponden a personas que trabajan en el sector público; al tiempo que los sindicatos tuvieron una participación de 47,23% en las acciones de calle.

*Lea también: Inaesin contabilizó 74 protestas laborales en abril, la mayoría de trabajadores públicos

A través de denuncias se canalizó 66,67% del malestar de los trabajadores, en tanto que 15,62% fue bajo la figura de las marchas y 9,38% concentraciones.

El estado Bolívar fue donde más hubo protestas de carácter laboral al contabilizar el 23,96% del total de conflictos, seguido por el Distrito Capital con 21,88% y Aragua con el 10,42%.

Este balance presentado por el Inaesin se registró en el mismo mes donde el mandatario Nicolás Maduro realizó un aumento al bono de alimentación de aproximadamente 40 dólares —que al final se tradujo en 1.000 bolívares en Gaceta Oficial y reajustable cuando el Ejecutivo considere— y al de «guerra económica», equivalente a 30 dólares.

A pesar de los ajustes, las protestas continúan debido a que los bonos no entran dentro del valor del salario mínimo, el cual no fue tocado y se mantiene en 130 bolívares al mes.

Post Views: 3.390
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinProtestasreivindicaciones laboralesreivindicaciones salarialesSindicatos


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda