• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inaesin contabilizó en marzo 44 protestas laborales y 170 en el primer trimestre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inaesin registró 67 protestas en noviembre salarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 5, 2024

El Inaesin indicó que en marzo, las denuncias concentraron 75% de los conflictos, las marchas 18,18% y las concentraciones 2,27%


El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin), a través de su Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, informó el jueves 4 de abril que durante el mes de marzo se registraron 44 protestas laborales, mientras que durante el primer trimestre de 2024 se contabilizaron un total de 170.

De acuerdo con el informe del Inaesin, durante el tercer mes del año el sector Educación volvió a ser el líder de las protestas con un 29,55% del total de 44 conflictos, seguido por Salud (20,45%) y el rubro «Otros» -agrupando a varios sectores en la misma manifestación- con un 15,91%.

Los empleados del sector público dominaron con un 90,91% de los casos las manifestaciones, al tiempo que la representación sindical estuvo presente en 70,45% de total de reclamos.

En marzo, el Inaesin reportó que las denuncias concentraron 75% de los conflictos, las marchas 18,18% y las concentraciones 2,27%.

El Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical (Inaesin) contabilizó 52 reclamos laborales en febrero de 2024, con Distrito Capital a la cabeza abarcando 19,23% del total de conflictos, seguido de los estados La Guaira con 11,54% y Bolívar con 7,69%.

Por otro lado, las estadísticas indicaron que los 170 conflictos laborales reportados de enero a marzo representaron un 46,54% menos que en el mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 318.

*Lea también: Entregan Bono de Guerra Económica de $59,76 a trabajadores y jubilados del sector público

De ese número global, el 42,63% fueron protagonizados por trabajadores de la educación; 17,02% por personal sanitario y 11,66% por varios sectores; al igual que el 60,73% de ellas se relacionaron con reclamos salariales y 14,81% en quejas para mejorar las condiciones de trabajo.

Las entidades en las que se dio la mayor cantidad de conflictos en los primeros tres meses del año fueron Distrito Capital (25,18%), Bolívar (9,64%) y Lara (7,48%).

En 2023 se acentuó la conflictividad laboral, en particular en empresas del Estado y en la administración pública, de acuerdo con el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin). Los reclamos de los trabajadores persisten a pesar de las expectativas que se han creado tras la posibilidad de acordarse un nuevo salario mínimo.

«A pesar de la criminalización de la actividad sindical, las protestas se han mantenido en lo que va de 2024. La lucha por salarios dignos sigue siendo la causa fundamental de los reclamos, en los que coinciden trabajadores de diversas simpatías políticas por encima de sus diferencias», señaló Inaesin en una nota de prensa a finales de febrero.

Post Views: 2.942
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InaesinProtestasreivindicaciones laboralesreivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
enero 14, 2025
María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
enero 9, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda