• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La escasez de las medicinas sigue venciendo al Gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2018

Entre las medicinas que escasean en hospitales y farmacias siguen estando los analgésicos, los antibióticos, los reactivos y hasta los distintos materiales que se necesitan para curar una pequeña herida


La escasez de las medicinas para pacientes crónicos y para los venezolanos en general, sigue venciendo al Gobierno de Nicolás Maduro que durante los últimos meses ha hecho constantes anuncios de compra de fármacos, pero que hasta ahora no se materializan en hospitales y farmacias.

Esta es una situación que denuncian los pacientes y sus familiares en las protestas que en lo que va de año se han incrementado al punto de que se realizan varias manifestaciones en una sola semana.

“No recibo medicinas desde agosto”, rezaba la pancarta de José Antonio La Cruz, de 67 años que padece de parkinson y que salió en su silla de ruedas a protestar esta semana junto a decenas de personas por la escasez de medicinas, un problema que afecta al país desde hace unos 4 años y que parece agravarse con los días.

“Estoy aquí apoyando a todos los que están enfermos con parkinson y exigiendo las medicinas al día. Necesitamos Sinemet porque ayuda a la parte motora”, dijo La Cruz en medio de una protesta que se realizó frente a la ONU en Caracas para pedir ayuda, pues durante este tiempo ha conseguido medicinas “por pacientes que se mueren”.

El desespero de familiares y de los propios afectados ha llegado al punto de que piden ayuda entre lágrimas para conseguir los fármacos.

*Lea también: Ministerio de Salud dejó en la calle y con hambre a madres del J.M. de los Ríos

“Nos estamos muriendo señores, nos estamos muriendo de hambre, de desidia, de inseguridad, por medicamentos ¿hasta cuándo este gobierno nos hace pasar por esto? (…) no es posible, los de diálisis, los de parkinson, todos, todos necesitamos medicamentos, ayúdennos señores”, dijo Elisa Plaja, llorando y con gritos desesperados, a periodistas durante la misma protesta.

Plaja aseguró que tenía a su hermano enfermo de parkinson y reclamaba al Gobierno la reanudación del programa, por el que recibía el medicamento Sinemet, y que no funciona desde agosto pasado.

Esta escena se repite en las distintas manifestaciones que se realizan en el país, donde incluso los manifestantes llegan a pedir a la prensa ayuda para conseguir los fármacos pues periodistas y medios de comunicación utilizan sus redes sociales y sus distintas vías de difusión para apoyar en este clamor.

Los que viven con parkinson, con VIH, los pacientes trasplantados, los que necesitan diálisis, los que tienen cáncer y otras patologías, además de estar preocupados por sus enfermedades, deben enfrentarse diariamente al desgaste que conlleva la búsqueda de medicinas.

Entre las medicinas que escasean en hospitales y farmacias siguen estando los analgésicos, los antibióticos, los reactivos y hasta los distintos materiales que se necesitan para curar una pequeña herida.

La situación, constantemente denunciada por los distintos gremios de salud y por opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, alcanza hasta los propios diputados del Parlamento, a los artistas, que también piden por Twitter, Facebook o Instagram medicinas para sus padres, hermanos o amigos.

Aunque la falta de medicinas se presenta desde hace unos cuatro años, el Gobierno de Maduro ha achacado la escasez de medicinas al “bloqueo económico” que asegura le tiene Estados Unidos, luego de que en agosto pasado la Administración de Donald Trump impusiera sanciones a la principal empresa estatal, Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Esta misma semana, el considerado “número dos” del chavismo Diosdado Cabello, aseguró que “el ataque brutal” contra Venezuela es lo que “impide que lleguen las medicinas”.

Expresiones como esas, son las que utilizan, desde hace ocho meses, los distintos portavoces del Gobierno para justificar la falta de medicamentos.

Con todo, Maduro y su ministro de Salud, Luis López, hacen anuncios semanales de compra y adquisición de medicamentos a países como la India para ser distribuidos en los centros hospitalarios, farmacias y a través del programa “0800 salud”.

Pero para acceder a estos medicamentos, dicen los mismos funcionarios, hay que presentar el llamado “carné de la patria” que impulsa el Gobierno.

“Lamentablemente sigue la misma escasez, lo único es que se ha escuchado es la declaración del ministro de Salud que se han administrado unos recursos para compra de medicamentos para personas con parkinson y personas trasplantadas, pero de allí a que se haya ejecutado (…) todavía no”, dijo a Efe Francisco Valencia, presidente de la organización Codevida.

Esta organización, que agrupa a diversas ONG que trabajan por la salud en Venezuela, acompañará el próximo martes la “protesta nacional” que realizarán los trabajadores del sistema sanitario ante la crisis del sector, afectada también por los bajos salarios e inseguridad.

Post Views: 3.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludEscasez de medicinas


  • Noticias relacionadas

    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
      marzo 19, 2024
    • Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
      agosto 16, 2023
    • Pacientes con acromegalia denuncian que el IVSS entrega medicinas vencidas
      mayo 12, 2023
    • 97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
      abril 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May

También te puede interesar

¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
abril 12, 2023
Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir
septiembre 20, 2022
Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
julio 20, 2022
Crisis de contenedores no afectará inventario de medicinas en los próximos meses
junio 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda