• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Olivares: pacientes del Centro El Niño y El Mar mueren por falta de medicamentos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Manuel Olivares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2018

El parlamentario expresó que es urgente que sea aprobado el Canal Humanitario, debido a que los pacientes de los centros de salud, mueren no sólo por falta de medicamentos e insumos, sino por no tener nada que comer

Autor: Luisa Quintero


El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Vargas y presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral, José Manuel Olivares, denunció que dos pacientes del Centro de Atención Psicosocial El Niño y El Mar, de Catia La Mar, antiguo Hospital de Niños Excepcionales, fallecieron por desnutrición y falta de medicamentos.

«Siguen las muertes de pacientes en el antiguo hospital de Niños Excepcionales de Vargas. Este martes fueron 2 que perdieron la vida, por desnutrición, uno de ellos un joven de 30 años que pesaba menos de 20 kilogramos y, en lo que va de este mes, otros 7 pacientes han muerto, en ese centro asistencial también sumido en la crisis humanitaria existente en el país», aseguró Olivares.

*Lea también: Médicos en Caracas “no comen cuento” y piden a Maduro que envíe medicinas e insumos

El parlamentario expresó que es urgente que sea aprobado el Canal Humanitario, debido a que los pacientes de los centros de salud, mueren no sólo por falta de medicamentos e insumos, sino por no tener nada que comer.

«Ante las muertes de los pacientes del Centro El Niño y El Mar sus trabajadores realizaron una protesta, este miércoles, a las afueras del hospital y denunciaron que no tienen medicamentos e insumos para atender a los jóvenes con necesidades  especiales, debido a que padecen de Autismo, Síndrome de Down y otras enfermedades congénitas. Esos jóvenes merecen una atención médica de calidad y no morir en la plenitud de su vida», expresó Olivares.

Asimismo, José Manuel Olivares señaló que esta situación debe parar y el Gobierno Nacional tiene que asumir la responsabilidad de enlutar a las familias venezolanas, cuando la solución está en sus manos.

*Lea también: Ministerio de Salud dejó en la calle y con hambre a madres del J.M. de los Ríos

Post Views: 3.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariaJosé Manuel Olivares


  • Noticias relacionadas

    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023
    • Acción Solidaria: Respuesta humanitaria en salud es compleja y con recursos limitados
      mayo 4, 2023
    • ¿Cómo es tener la enfermedad de Parkinson y vivir en Venezuela?
      abril 12, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos investigando"
    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Olivares confirma participación en sesión de la AN y ratifica voto contra el interinato
diciembre 23, 2022
Pobreza menstrual aumenta: 40% de las mujeres no tiene acceso a productos de higiene
noviembre 13, 2022
Mauro Zambrano: es esencial que los hospitales sean descentralizados
agosto 9, 2022
Tomas Guanipa clama por reactivar mesa de diálogo en México con carácter permanente
agosto 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
      septiembre 11, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación...
      septiembre 11, 2025
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda