• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Escotet cree que intervención de Banesco busca encubrir colapso del sistema bancario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 4, 2018

La intervención por parte del Estado de Banesco motivió al presidente del Grupo, Juan Carlos Escotet, a pronunciarse a través de las redes sociales y dio a entender que esa medida podría estar vinculada al tema del nuevo cono monetario, que entrará en vigencia el próximo 4 de junio


El presidente de Banesco Grupo Financiero, Juan Carlos Escotet, manifestó que la intervención por 90 días de esa institución bancaria por parte del Gobierno no es propiciada por el sector, ni por la compañía, sino más bien la decisión es motivada por la escasez de papel moneda, «asociado a un mercado que intenta proteger sus bienes adquiriendo dólares, que es el bien más apetecido por millones de ciudadanos» y alertó que la medida fue «desproporcionada».

A través de una misiva enviada a través de su cuenta en Twitter, Escotet también menciona que el sistema financiero del país «está cada vez más próximo al colapso de los medios de pagos», al tiempo que dejó entrever que el tema de la reconversión monetaria -que entrará en vigencia a partir del 4 de junio- es otro problema al que se enfrenta la banca porque «las computadoras no tienen campos para incluir todavía más ceros. Solucionarlo puede requerir de un tiempo aproximado de 8 meses».

Según su opinión, la decisión del Ejecutivo de querer intervenir Banesco podría considerarse como una acción para querer encubrir lo que ocurre realmente en el país en materia financiera y dijo que el accionar del gobierno en este caso no resuelve el problema, «pues este banco es el que más puede ayudar a resolver la delicada situación estructural que atravesamos».

Por otro lado, aseveró que Banesco ha colaborado desde el primer momento con las autoridades en el marco de la operación «Manos de Papel» y aseveró que esa entidad «ha cumplido a cabalidad y oportunamente con la entrega de información que ha sido requerida por las autoridades» y dijo que el 82% de las cuentas señaladas tenían depósitos  con saldos menores a 5.000 millones de bolívares.

Recalcó que al haber una irregularidad, el caso se reporta de forma inmediata a las autoridades, al tiempo que subrayó que «ni Banesco ni la banca venezolana, se benefician de la actividad de esas cuentas: no producen beneficios de ninguna índole, ni tampoco lucro alguno».

Denunció que los 11 ejecutivos de Banesco fueron citados a la sede de la Superintendencia de Bancos el pasado 2 de mayo y estando allí fue que aparecieron funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar para ejercer su detención. Y en tan solo 24 horas, se aprobó la intervención de la institución.

«Apenas tuve noticias de las medidas contra 11 de mis compañeros, decidí viajar a Venezuela. Me encontraba en Portugal, en reuniones propias de mi actividad. Como empresario estoy en el deber de hacer el mejor esfuerzo porque cada uno de ellos regresen junto a sus familias y a sus actividades regulares. Me siento en el deber de responder a las preguntas que las autoridades quieran formularme. Banesco está en condiciones de demostrar que su actividad ha estado signada por el profesionalismo y el respeto al marco legal», afirmó.

 

Posteriormente, fue publicado un video en el que explica que cuando se ejerce una intervención es porque ese banco tiene un «quebranto financiero» o algún otro predicamento que perjudique la salud de la institución, hecho que a su juicio, no pasa en esa empresa bancaria.

«No tiene sentido. Es una decisión política tomada en el afán de querer desviar la opinión pública de los graves problemas que vivimos los venezolanas y la tragedia que se vive en Venezuela (…) Si esta decisión es de tipo político, espero que contribuya a asegurar las fuentes de trabajo y la estabilidad de los clientes», indicó.

Mencionó que el banco habría sido «expropiado» y lamentó que le hayan quitado más de 40 años de trabajo, aunque manifestó sentirse «tranquilo y convencido» que al restablecerse el estado de Derecho, se recuperará la propiedad del banco.

Garantizó que «aún no teniendo la propiedad del banco» se reconocerá y respetará el conjunto de sus beneficios y reconocimientos. Sin embargo, dijo entender si el regulador «interviene y desincorpora a alguien es distinto».

Post Views: 7.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BanescoBilletescono monetarioDgcimJuan Carlos Escotet


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • «Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
marzo 13, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda