• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Con cajas CLAP esperan detener paro de enfermeros en algunos hospitales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro Enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 26, 2018

Los enfermeros denuncian que quincenalmente cobran 500 mil bolívares, por debajo del precio de un chocolate pequeño o un paquete de galletas, que no les alcanza para sufragar ni siquiera los gastos del transporte público


El paro indefinido convocado por el Colegio de Enfermeros de Caracas sigue en medio de un cambio en el Ministerio de Salud y los ofrecimientos de cajas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción para desistir de la protestas.

Desde el lunes 25 de junio, personal de salud de al menos siete centros de salud del Distrito Capital y otros en el interior del país como el Hospital Dr. Miguel Oraá (Guanare, estado Portuguesa) o el Instituto Universitario de la Universidad de los Andes (Iahula) denuncian los bajos salarios de los enfermeros y las graves condiciones de trabajo debido a la escasez de medicinas e insumos, aunado a los problemas estructurales y la falta de electricidad o agua.

Los enfermeros denuncian que quincenalmente cobran 500 mil bolívares, por debajo del precio de un chocolate pequeño o un paquete de galletas, que no les alcanza para sufragar ni siquiera los gastos del transporte público.

El martes 26 de junio se sumaron al paro las enfermeras del hospital Elías Toro, el Instituto Oncológico Dr. Luis Razetti y la Maternidad Concepción Palacios, uno de los centros de este tipo más importantes del país. En este último, la Policía Nacional Bolivariana intentó dispersar la protesta asegurando que el nuevo ministro Carlos Alvarado se acercaría a dialogar.

#Venezuela #26Jun La #PNB quiere dispersar manifestación en Los Magallanes de Catia. Dicen que viene el ministro a dialogar #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/PuIzHle2bR

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) June 26, 2018

El personal del Hospital Clínico Universitario, el Hospital de Niños J.M de los Ríos, José Gregorio Hernández (El Algodonal), José María Vargas, Clínica Popular El Paraíso, Hospital Los Magallanes de Catia, Maternidad Santa Ana y el Hospital de Lídice se mantienen en paro indefinido.

Protestan en la Maternidad Concepción Palacios, trancan la Av San Martín pic.twitter.com/AMpyUi9VTR

— Rafael Hernández (@sincepto) 26 de junio de 2018

La enfermera Silvia Bolívar aseveró que viven amenazas constantes por parte de los directores de los centros de salud, para impedir que se lleven a cabo las protestas en exigencia de mejores condiciones salariales y de trabajo.

«Si protestamos nos van a botar, nos mandan los colectivos o a los jefes de la policía, estamos amenazados señor Maduro. Aquí le decimos que vamos a seguir protestando. Mientras usted le sube el sueldo a los guardias, a la Policía, al sector salud les da es una normativa laboral que ni siquiera el ministro de Salud lo ha firmado», afirmó Bolívar.

Silvia Bolivar: «Si protestamos nos van a botar, nos mandan los colectivos o a los jefes de la policía, estamos amenazados señor Maduro». Conéctate a la señal #EnVIVO de #VIVOplay y sigue el desarrollo de la información por https://t.co/kwC8gtPMFs pic.twitter.com/IdHiTRpoeA

— VIVOplay (@vivoplaynet) 26 de junio de 2018

Por su parte, María Bonilla indicó que se está violentando el artículo 84 de la Constitución, que garantiza el acceso igualitario al sistema de salud. “Hoy no tenemos medicinas, nos estamos quedando solos, todos nuestros compañeros se han ido del país. Nosotros somos excluidos de los beneficios de alimentación”.

También señaló que existe una contratación colectiva específicamente para enfermería que no se ha cumplido, pues las primas ni siquiera han sido canceladas. “Aquí en la Clínica Popular El Paraíso el mayor sueldo es de 620 mil bolívares para el turno nocturno. ¿Qué te alcanza con eso? Estamos siendo muy mal pagados y esto no lo sabe el Gobierno”.

Trabajadores de la Clínica Popular del Paraíso se suman al paro del sector salud y exigen aumento salarial. #EnVIVO por la señal de #VIVOplay https://t.co/kwC8gtPMFs pic.twitter.com/xXQEKJ1KkH

— VIVOplay (@vivoplaynet) 26 de junio de 2018

Los trabajadores del Clínico Universitario también solicitaron la liberación de Alfonso Román, un enfermero detenido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acusado de presunto robo de material.

Trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas exigen la liberación de Alfonso Román, enfermero detenido por el CICPC y se unen al paro indefinido. #EnVIVO por https://t.co/kwC8gtPMFs pic.twitter.com/cnF37k0sWt

— VIVOplay (@vivoplaynet) 26 de junio de 2018

Anneliese Toledo, de la coalición sindical nacional de trabajadores, mencionó que en el HCU, el Gobierno hizo entrega de cajas CLAP para distraer los objetivos de la protesta.

Según reportó El Pitazo, tres gandolas llegaron llenas de cajas CLAP al Hospital Universitario, cuya entrega es resguardada por funcionarios de la Guardia Nacional. Tanto doctores, enfermeros, ayudantes de material, obreros esperan por la entrega.

#AHORA | Las cajas traen cuatro atunes, un kilo de leche en polvo, dos aceites, dos kilos de lentejas y caraotas, dos harinas de maiz, cuatro kilos de pasta, tres kilos de arroz, una mayonesa y una salsa de tomate #26Jun – vía @Daigalaviz pic.twitter.com/E1WdLrSeb1

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 26, 2018

Toledo expresó que «la forma de mantener callados a los trabajadores es dando la caja del CLAP. Yo me pregunto cuánto les va a durar en la cocina, o si con eso cubren todas las necesidades que tienen que cubrir».

Anneliese Toledo, de la coalición sindical nacional de trabajadores, comenta que en la actividad pautada para el día de hoy, el gobierno hizo entrega de cajas Clap, distorsionando así la realidad del los empleados del hospital #26Jun – vía @HirsaidGomez pic.twitter.com/Wpx1tjYhvg

— El Pitazo (@ElPitazoTV) 26 de junio de 2018

Los enfermeros comentaron a los medios de comunicación que no se van a una «hora 0» en su totalidad porque mientras hayan pacientes «no pueden paralizar las actividades, pues se juega con la salud».

Post Views: 3.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermerosParo


  • Noticias relacionadas

    • Paro de camioneros colombianos paraliza parcialmente frontera con Venezuela
      septiembre 3, 2024
    • Trabajadores venezolanos: No quiero show ni comiquita, yo quiero que me paguen en divisas
      mayo 1, 2023
    • Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días
      febrero 23, 2023
    • ELN levanta “paro armado” que mantenía en el Pacífico colombiano
      diciembre 20, 2022
    • Duque anuncia reforma de la Policía tras las protestas en Colombia
      junio 6, 2021

  • Noticias recientes

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"

También te puede interesar

Colombia suma 18 días de protestas, disturbios y caos
mayo 16, 2021
Podcast | Creador de “gotas milagrosas”, déficit de enfermeros y remedios de Maduro
febrero 5, 2021
Enfermeros del hospital de San Carlos, Cojedes, declaran huelga de brazos caídos
agosto 21, 2020
Protestas en Colombia | Iván Duque da inicio a «conversación nacional»
noviembre 25, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda