• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Se necesitan más Bs. 34 billones para cancelar en efectivo a los pensionados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pensionados pensión pensiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Los pensionados en Venezuela no pudieron cobrar en efectivo los Bs 8.400.000 que el Gobierno prometió pagaría en julio. Las remesas de billetes no llegaron a tiempo a los bancos y tampoco alcanzaron para entregar el pago completo


Un nuevo episodio de la falta de dinero en efectivo se vivió este 18 de julio en el país. En un recorrido realizado por el equipo de TalCual los pensionados manifestaron que el mes pasado sí recibieron el pago completo en efectivo de la asignación que les corresponde cada mes, sin embargo, este miércoles los abuelos se llevaron una amarga sorpresa, solo recibirían 2.000.000 de bolívares en efectivo de los Bs 8.400.000 que prometió el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

La situación era de esperarse. Ante la aceleración del proceso hiperinflacionario que vive el país, aunado a la progresiva desaparición del papel moneda, era previsible que los pensionados no pudieran recibir la totalidad del ya escaso monto que cobran por el IVSS.

*Lea también: Trabajadores eléctricos irán a paro indefinido desde el próximo lunes 23

Luego de los incrementos del salario mínimo, de las pensiones y del bono de guerra económica que decretó Nicolás Maduro el pasado mes, los adultos mayores debían cobrar en julio su pensión completa más retroactivo y el bono con el ajuste. Los pensionados tienen varios meses cobrando completa su pensión luego de una orden emanada por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). No obstante, en esta ocasión no fue así.

En los bancos Mercantil, Banco Nacional de Crédito y Banco de Venezuela, algunas de las sedes visitadas por TalCual la orden era la misma, “solo se darán dos millones”, un funcionario de la Sudeban, reconoció que la medida se debe a que no hay remesas en el país para pagarle a los adultos de la tercera edad.

En horas de la mañana, algunos adultos mayores no pudieron cobrar su pensión en algunas de las oficinas bancarias en Caracas debido a que no habían llegado aún las remesas de billetes, por lo que tuvieron que acudir nuevamente en la tarde para cobrar la pensión una vez que hubiera llegado el transporte de valores a la entidad.

Y es que el incremento del gasto público impulsado principalmente por las erogaciones laborales para los trabajadores de la administración pública ha impactado de manera significativa la liquidez monetaria que hoy alcanza montos nunca vistos en el país (ahora se habla de billardos de bolívares). El presidente Maduro ha resuelto incrementar cada tanto tiempo los salarios en vista del avance de la hiperinflación.

Para cancelar a los 4.095.023 pensionados venezolanos los Bs 8.400.000 correspondientes a este mes, el Gobierno debió desembolsar Bs 34,3 billones, monto que al parecer sobrepasa la cantidad de billetes en circulación al no haber remesas suficientes para ello.

Esto sin contar con los otros bonos que entrega el Ejecutivo a través del carnet de la patria.

En un contexto hiperinflacionario hoy la masa monetaria del país se ha contraído en un 3%, cuando el mínimo es de 30%, según han revelado este 2018 distintas consultoras.

“La economía en Venezuela cae este 2018 un 15%. Hoy la economía venezolana es más pequeña que en 1994”, asegura el analista de riesgo Leonardo Buniak, quien además detalló que la liquidez monetaria podría cerrar en diciembre de 2018 en 3,8 trillones de bolívares, debido a un aumento intermensual del 20%.

Post Views: 5.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSSPensionadosSudeban


  • Noticias relacionadas

    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
      enero 11, 2025
    • El #6Ene será el primer lunes bancario de 2025, según calendario de la Sudeban
      enero 5, 2025
    • Sudeban estableció diez lunes como feriados bancarios y nacionales en 2025
      diciembre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia y regresará a Estados Unidos
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos sobre viajes a Venezuela
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele"
    • Ministro Cabello entrega bienes incautados por corrupción a organismos públicos
    • Exalcaldes, diputados y presos poselectorales con patologías son excarcelados tras canje

También te puede interesar

Mi Banco cambia de nombre a R4 Banco Microfinanciero
diciembre 23, 2024
IVSS aclara que no se necesita la fe de vida para activar la pensión
diciembre 16, 2024
Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
octubre 22, 2024
El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
octubre 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Uruguayo liberado en Venezuela fue trasladado a Colombia...
      julio 19, 2025
    • Países Bajos emite "código rojo" a sus ciudadanos...
      julio 19, 2025
    • Walter Márquez: "La repatriación no exime de responsabilidades...
      julio 19, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda