• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Albornoz: «El verdadero desabastecimiento se dará a partir de marzo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2018

El expresidente de Fedenaga Carlos Odoardo Albornoz destacó que el país no cuenta con 12.000 millones de dólares necesarios para importar los alimentos que demanda 


El presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), Carlos Odoardo Albornoz, aseguró que el mercado sufrirá un desabastecimiento mucho mayor a partir del primer trimestre de 2019, pero expresó su convicción de que es posible recuperar la producción agrícola en poco tiempo con un verdadera política sectorial.

«El verdadero desabastecimiento se dará a partir del mes de marzo. Con un 20% de siembras y ya saliendo el invierno, sin 12 mil millones de dólares para importar lo que no produciremos, lo que se vive hoy es una estrategia de quién gobierna para fabricar un responsable de la situación real que tocara vivir», dijo Albornoz a través de su cuenta en twitter.

De acuerdo con los productores del campo, la siembra de todas las especies se ha visto fuertemente mermada por la escasez de semillas e insumos, además de los fuertes incrementos de los costos operativos, razón por la cual estiman que cosecha de algunos rubros como maíz y arroz podría caer más de 60% este año.

Pese al oscuro panorama, el también expresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela dijo que es posible recuperar la producción en relativo poco tiempo, tomando en cuenta que con una pequeña porción de la factura petrolera es posible obtener los recursos necesarios para inyectar al campo.

Es posible a corto y mediano plazo re impulsar al sector agronómico Vzlano ? La respuesta es sí ! Destinando 4 días d renta petrolera al año ( 8-9 mil tractores ) destinando 3 días de renta petrolera para insumos, en rubros de ciclo corto obtendríamos resultados a corto plazo !

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) 28 de agosto de 2018

Recordó además que el sistema agrícola y pecuario nacional llegó a aportar 4,5% al Producto Interno Bruto. “Cuando ello pasaba a manufactura, industria y comercialización, esto representaba 30% del PIB. Si lográramos llevar la agricultura al 8-9% del PIB, elevaríamos nuestra economía”.

Post Views: 3.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlbornozEscasezInvelecarpaquetazo rojo


  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • ¿Por culpa de Venezuela? Cuba aumenta en más de 500% los precios de la gasolina y diésel
      enero 9, 2024
    • Escasez de psicofármacos y falta de atención pone en riesgo la salud mental en Zulia
      octubre 20, 2023
    • Convite: Aumenta escasez de medicamentos para diabetes, convulsiones e hipertensión
      julio 30, 2023
    • Cuba busca ayuda en su antiguo aliado Rusia tras la severa crisis de combustible
      julio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
Escasez de combustible arrecia en San Fernando y Biruaca (Apure)
diciembre 10, 2022
Escasez de productos colombianos en Táchira tras paralización del «código trocha»
octubre 13, 2022
Denuncian escasez de cervezas en el estado Táchira
diciembre 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda