• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Carlos Albornoz: «El verdadero desabastecimiento se dará a partir de marzo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2018

El expresidente de Fedenaga Carlos Odoardo Albornoz destacó que el país no cuenta con 12.000 millones de dólares necesarios para importar los alimentos que demanda 


El presidente del Instituto Venezolano de la Leche y la Carne (Invelecar), Carlos Odoardo Albornoz, aseguró que el mercado sufrirá un desabastecimiento mucho mayor a partir del primer trimestre de 2019, pero expresó su convicción de que es posible recuperar la producción agrícola en poco tiempo con un verdadera política sectorial.

«El verdadero desabastecimiento se dará a partir del mes de marzo. Con un 20% de siembras y ya saliendo el invierno, sin 12 mil millones de dólares para importar lo que no produciremos, lo que se vive hoy es una estrategia de quién gobierna para fabricar un responsable de la situación real que tocara vivir», dijo Albornoz a través de su cuenta en twitter.

De acuerdo con los productores del campo, la siembra de todas las especies se ha visto fuertemente mermada por la escasez de semillas e insumos, además de los fuertes incrementos de los costos operativos, razón por la cual estiman que cosecha de algunos rubros como maíz y arroz podría caer más de 60% este año.

Pese al oscuro panorama, el también expresidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela dijo que es posible recuperar la producción en relativo poco tiempo, tomando en cuenta que con una pequeña porción de la factura petrolera es posible obtener los recursos necesarios para inyectar al campo.

Es posible a corto y mediano plazo re impulsar al sector agronómico Vzlano ? La respuesta es sí ! Destinando 4 días d renta petrolera al año ( 8-9 mil tractores ) destinando 3 días de renta petrolera para insumos, en rubros de ciclo corto obtendríamos resultados a corto plazo !

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) 28 de agosto de 2018

Recordó además que el sistema agrícola y pecuario nacional llegó a aportar 4,5% al Producto Interno Bruto. “Cuando ello pasaba a manufactura, industria y comercialización, esto representaba 30% del PIB. Si lográramos llevar la agricultura al 8-9% del PIB, elevaríamos nuestra economía”.

Post Views: 3.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos AlbornozEscasezInvelecarpaquetazo rojo


  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • ¿Por culpa de Venezuela? Cuba aumenta en más de 500% los precios de la gasolina y diésel
      enero 9, 2024
    • Escasez de psicofármacos y falta de atención pone en riesgo la salud mental en Zulia
      octubre 20, 2023
    • Convite: Aumenta escasez de medicamentos para diabetes, convulsiones e hipertensión
      julio 30, 2023
    • Cuba busca ayuda en su antiguo aliado Rusia tras la severa crisis de combustible
      julio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
Escasez de combustible arrecia en San Fernando y Biruaca (Apure)
diciembre 10, 2022
Escasez de productos colombianos en Táchira tras paralización del «código trocha»
octubre 13, 2022
Denuncian escasez de cervezas en el estado Táchira
diciembre 30, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda