• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 400 colegios privados podrían cerrar por alto costo de las nóminas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2018

La educación privada también sufre los embates de la reconversión porque muchos colegios podrían cerrar ante el alto costo de las nóminas


El presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), Fausto Romeo, alertó las medidas económicas promulgadas desde el Ejecutivo, principalmente el tema de la reconversión y el aumento del salario mínimo a BsS 1.800 (BsF 180.000.000) afectará directamente las nóminas de los planteles a pocos días de iniciar actividades.

Romero manifestó su preocupación por esa situación y prevé que se generen reducciones de personal en los colegios, con lo que estima que cerca de 400 planteles podrían dejar de trabajar por no tener cómo subsanar los costos, subrayó en una entrevista al diario El Nacional.

*Lea también: Elías Jaua sale del Ministerio de Educación y reciclan a Aristóbulo

Aseveró que cuando se hagan asambleas en las escuelas para explicar cuál es la situación, muchos padres dirán que las nuevas cuotas son difíciles de pagar. Eso llevará a ese representante a migrar a un colegio más económico y provocará el cierre de la institución.

De igual forma, destacó que harán lo posible para mantener activos a los más de 5.000 planteles en todo el país, por lo que dijo que se encuentran evaluando todavía cuál será el impacto de esta medida gubernamental, así como mantener las escalas salariales.

Prevé que muchos estudiantes del sector privado deban ir al público. «Pero la pregunta es si el Ministerio de Educación está en capacidad de asumirlos, con la fuga de profesores que hay», acotó.

*Lea también: Educación en rojo: Las cifras incompletas del ministro Elías Jaua ante la ONU (I)

Según Romero, el sector privado ha perdido más de un millón de estudiantes en tres años.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 4.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andiepcolegios privadosreconversión monetaria


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Colegios privados evalúan estructura de costos para definir ajuste de matrículas
      julio 31, 2025
    • Andiep pide revisar leyes para evitar el bullying en los colegios
      febrero 7, 2025
    • Andiep: 20% de estudiantes de colegios privados no se han inscrito para nuevo año escolar
      septiembre 23, 2024
    • Padres de colegios privados piden evaluar Ley de Pensiones por aumento de hasta 6%
      junio 11, 2024

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

Advierten que mensualidades de colegios podrían aumentar hasta 6% por fondo de pensiones
junio 9, 2024
Andiep prevé que salarios para educadores del sector privado sean de entre $200 y $250
agosto 28, 2023
Padres esperan con incertidumbre aumentos en cuotas de escolaridad en Venezuela
agosto 7, 2023
Andiep propone elevar el salario de docentes privados a 250 dólares
julio 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda