• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Economistas creen que aumento de Maduro es el mismo cuento de nunca acabar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 14, 2019

 Anteriormente el salario en Venezuela era de 4.500 bolívares soberanos. La medida aprobada por el mandatario equivale a un aumento de 300% en el ingreso de los trabajadores


Economistas aseguran que Nicolás Maduro vuelve a pedalear en el mismo a error con el nuevo aumento salarial que decretó el lunes 14 de enero desde la Constituyente (ANC).

Tras el anuncio económico en el que se pudo conocer que el ingreso mensual de los trabajadores será de medio petro; es decir 18.000 bolívares soberanos, los expertos utilizaron su cuenta en la red social Twitter para advertir que las medidas recrudecerán la hiperinflación que azota al país y que ha pulverizado la capacidad de ingreso de la población venezolana.

*Lea también: Maduro decreta aumento de 300% del salario mínimo, que se ubica en 18.000 soberanos

El economista Luis Oliveros, utilizó su red social para precisar que el incremento es de 300% y que equivale a 6 dólares “cuando el 20 de agosto 2018 estaba en 30 dólares. Hasta ahora Maduro no ha dicho nada de lo cambiario, ni de recuperación de producción petrolera”.

“Ya Maduro no dice aumentos de sueldos, ahora la estrategia comunicacional es hablar de factor de corrección. Al final, pueden decirle ‘Disney’, pero lo cierto es que los aumentos de salarios mínimos ya se están dando de forma mensual. Luego iremos quincenal. La hiperinflación”

A su juicio, pronto será necesario que el Estado ponga en circulación billetes de mayor denominación

En el fondo

Para el director de Econométrica, Henkel García, el gobierno de Maduro no tiene nada que ofrecer y como ha ocurrido en cada ocasión, solo funcionará para exacerbar tanto la hiperinflación como la contracción económica.

Con respecto a la importancia que Maduro quiere darle al petro, García escribió en Twitter que «intentan darle circulación al petro. Obvian que el uso de una moneda es un acto voluntario y en el que la confianza juega un rol esencial”

Para el experto el Ejecutivo una vez más pone en peligro a la economía del país con la continuidad de las restricciones económicas para la banca y las empresas, haciendo referencia al encaje de 60% que las instituciones financieras deberán entregar al BCV.

Como se esperada no tienen nada qué ofrecer.
Lo anunciado exacerbará tanto la hiper inflación como la contracción económica.
Muy peligrosa la restricción monetaria que continúa, tanto para la banca, como para las empresas. https://t.co/YTws6iwOeU

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) January 14, 2019

Más de lo mismo

Es como navegar sin remar. Aunque Maduro sumerge a toda Venezuela en la tesis de que con los aumentos salariales se frenará la crisis económica del país, el primer vicepresidente de Consecomercio, Vito Vinceslao afirmó que este nuevo decreto se traducirá igual que los 26 incrementos que se han hecho desde el año 2013: empeoramiento de la crisis.

«No avanzamos, más de lo mismo, aumento salarial, inflación, desempleo, escasez, miseria y pare usted de contar el país se merece un cambio», escribió.

Vinceslao manifestó que lo único que ha crecido en Venezuela es la economía informal y la tasa de desempleo.

Van a tener que sacar billetes de 5,10,15,20 millones, de seguro esta en puertas nuevo coño monetario

— Vito M. Vinceslao (@vito_vinceslao) January 14, 2019

Hecatombe económica

Para el director de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado, «sigue el desastre» porque el compromiso de Nicolás con la salud económica del país es equivalente a las decisiones unilaterales y caprichosas como el aumento del salario mínimo. Ajenas a las razones que generan esta hecatombe. Incapaces de asimilar las duras lecciones de la realidad».

Para Maldonado se exacerbarán los inconvenientes en los hogares venezolanos.

El gobernante de Venezuela Nicolás Maduro decretó un nuevo aumento salarial que dejó el salario mínimo integral en 18.000. Anteriormente el salario en Venezuela era de 4.500 bolívares soberanos. La medida aprobada por el mandatario equivale a un incremento de 300% en el ingreso de los trabajadores.

economistas

Post Views: 2.861
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de Sueldo


  • Noticias relacionadas

    • Apucv advierte que dos años sin aumento afecta a la UCV y la previsión social del docente
      mayo 27, 2024
    • El Día del Maestro en Mérida estuvo marcado por la división de los sindicatos
      enero 15, 2024
    • ¿Por qué Maduro no dio aumento de sueldo por el Día del Trabajador?
      mayo 5, 2023
    • Metro de Caracas aumentará sus tarifas a partir del 7 de mayo
      mayo 3, 2023
    • Plataforma Unitaria dice que Maduro condena a clase trabajadora a la esclavitud
      mayo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Trabajadores en protesta por el sueldo: Estamos siendo sometidos al exterminio
mayo 3, 2023
PNB impidió que marcha de trabajadores en Caracas llegase a la Fiscalía
mayo 1, 2023
Trabajadores de Aragua y Caracas afinan detalles para la marcha de #1May
abril 28, 2023
Gobierno podría pagar 10 veces más del salario actual si hace depuración de nóminas
abril 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda