• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Conferencia de seguridad de Múnich tiene en la agenda la crisis venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2019

En el evento, que reunirá a más de 35 jefes de gobierno de Europa, América y África, se espera que la crisis venezolana sea tratada por los representantes de Estados Unidos y Alemania


La crisis venezolana será tratada en la agenda de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), un foro mundial en política exterior y defensa donde participarán el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, y la canciller alemana Angela Merkel.

El presidente de la MSC, Wolfgang Ishinger, dijo que se trata de “la Conferencia de Seguridad mayor y más importante que hemos organizado, tanto por la representación como por los temas” que se van a abordar.

Además de los clásicos ámbitos de debate, como la situación de la Alianza atlántica, la integración europea, el distanciamiento entre Rusia y Occidente, la inestabilidad en Oriente Medio, el conflicto entre israelíes y palestinos, Ucrania, Siria y el auge político y militar de China, la MSC va a abordar otras cuestiones candentes en la agenda internacional, entre ellos el fin del acuerdo INF de no proliferación nuclear.

“Doy por supuesto que en los muchos debates también se tratará suficientemente la cuestión de cómo actuar en el drama en Venezuela. Seguro que hay responsables que abordarán el tema. El lado estadounidense, por ejemplo. Me asombraría que la representación rusa no dijese nada”, afirmó Ischinger.

El presidente de la MSC resaltó el nuevo capítulo en la conferencia dedicado al calentamiento global y a sus repercusiones en el ámbito de la seguridad.

También se tratará la situación de la Unión Europea (UE) y las elecciones de mayo, un momento decisivo porque “todo se va a redefinir” a través de las urnas, pues los comicios determinarán el equilibrio entre las fuerzas políticas en la Eurocámara -y la representación de los euroescépticos y ultraderechistas- y un nuevo reparto de puestos.

“Es importante que la UE esté viva y coleando, que no sea algo del pasado sino una comunidad integrada que ha superado su crisis y que tiene presencia internacional”, afirmó.

Ischinger consideró que Pence aprovechará su intervención para reafirmar el compromiso de EEUU con la OTAN -para “tranquilizar” a sus aliados-, aunque no dudará en mostrar su “insatisfacción” con el presupuesto que dedican sus socios a Defensa, lejos del compromiso del 2 % del producto interior bruto (PIB).

Con respecto a los participantes, el presidente de la MSC relativizó las cancelaciones a última hora del presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y destacó la importante participación europea y la llegada de la mayor delegación estadounidense de la conferencia, entre quienes se encontrará la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

También acudirán a la MSC el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, el miembro del Politburó chino Yang Jiechi, la responsable de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, el ministro español de Exteriores, Josep Borrell, y el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz.

Con información de EFE

Post Views: 2.374
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • Gobernador de Bonaire preocupado ante el impacto que podría tener la crisis venezolana
      abril 6, 2025
    • Conferencia Episcopal: Es engañoso afirmar que la crisis del país se ha superado
      febrero 15, 2025
    • Plataforma Unitaria apoya «todas las iniciativas» que promuevan el retorno a México
      marzo 29, 2023
    • EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela
      marzo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Juan Guaidó sobre la crisis: «Esto es una especie de empate catastrófico»
abril 16, 2020
Alberto Fernández: «Se debe ayudar a los venezolanos a que encuentren una salida»
abril 12, 2020
Bolivia ingresa al Grupo de Lima y espera ayudar en solución a la crisis venezolana
diciembre 22, 2019
¿Qué se puede esperar de la actualización de Bachelet sobre DDHH en el país?
septiembre 8, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda