• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalistas de industrias en Guayana preparan escenarios para un paro escalonado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guayana industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 19, 2019

Insisten en que no cederán ante las ofertas del Gobierno, después de que Nicolás Maduro anunciara que se discutirán los contratos colectivos en todo el país


Durante una reunión entre dirigentes sindicales de las industrias de Guayana y el estado Bolívar se llegó a la conclusión de que debían preparar los escenarios para un futuro paro escalonado, solicitado hace semanas por el presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario encargado, Juan Guaidó.

«Debemos ir preparando todos los escenarios para el paro escalonado mantener informado a los trabajadores de la política nacional que se va a implementar en beneficio colectivo sin discriminacion», expuso un comunicado.

Entre los participantes del encuentro se encontraban representantes sindicales de CVG Alcasa, CVG Bauxilum, la Federación Sindical de la Construcción, CVG Venalum, Fetrabolívar, SIDOR, Corpoelec y Ferrominera, que forman parte de la plataforma de conflictos del Frente Amplio Venezuela Libre.

Los voceros indicaron que es necesario impedir «dejarse enfríar» por el Gobierno y no creer en falsas expectativas. La consigna es mantener un frente que haga oposición al oficialismo.

*Lea también: PNB impidió marcha de trabajadores públicos

«Hay que mantener la fuerza en las luchas de los trabajadores. El Gobierno le teme a la unión de todos los Trabajadores Organizados en Gremios, Magisterios y Sectores Sindicales. Ya se consiguió el quebranto en la alta esfera del gobierno y tenemos que estar preparados para la estocada final», añaden.

Insisten en que no cederán ante las ofertas del Gobierno, después de que Nicolás Maduro anunciara que se discutirán los contratos colectivos en todo el país, ya que argumentan que siempre dependerán «de lo que quiera regalar el Estado».

Por otra parte, resaltan la importancia de mantener un flujo informativo a través de la redes sociales, «únicas herramientas para mantenernos informados», además de no compartir y evitar abrir informaiones falsas o sin confirmación.

Se acordó que la plataforma de conflicto mantendrá el contacto con los líderes sindicales y se comunicará cada quincenalmente para concretar los pasos a tomar en el estado Bolívar.

Post Views: 3.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dirigentes sindicalesGuayanaIndustriasParo


  • Noticias relacionadas

    • Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
      mayo 25, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • Maduro planea sustituir las importaciones con 100% de producción nacional
      marzo 1, 2025
    • La fuerza laboral venezolana envejece, continúa siendo informal y excluye a las mujeres
      febrero 11, 2025
    • Alertan incremento de muertes por enfermedades ocupacionales en la CVG
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
diciembre 20, 2024
Prestación de los servicios básicos empeoró en Guayana tras elecciones presidenciales
diciembre 11, 2024
Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
octubre 22, 2024
Nuevamente escasez de gasoil en Guayana amenaza las cosechas
octubre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios...
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda