• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pacientes revenden en Cúcuta medicamentos para VIH donados en Venezuela 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reventa de medicamentos Cúcuta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2019

Para erradicar este comercio ilegal, la coordinadora del programa de Infecciones de Transmisión Sexual en Táchira propone una coordinación binacional para sincerar los listados y así evitar la doble recepción de medicamentos


Las autoridades colombianas iniciaron una investigación tras recibir denuncias de que enfermos venezolanos con VIH estarían vendiendo en Cúcuta, específicamente en La Parada, medicamentos que reciben como donación en Venezuela. Además, se indaga si estos pacientes estarían recibiendo también donaciones por parte del programa de atención para venezolanos.

La coordinadora del programa de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) VIH-SIDA en Táchira, Corna Duque, dijo que personalmente ha verificado la situación, comprobando que los anti-retrovirales ofertados por algunos vendedores ambulantes en el sector de La Parada, son de origen venezolano.

Además, Duque aseguró que la labor desarrollada por AHF (Aids Healthcare Foundation) y otras organizaciones que brindan apoyo de medicinas, psicológico, nutricional y atención médica integral a pacientes VIH positivo «es maravillosa»; pero condenó a aquellos que buscan utilizar la llamada «viveza criolla» para obtener beneficios económicos de su enfermedad.

Para erradicar este comercio ilegal, Corna Duque propone una coordinación binacional para sincerar los listados y así evitar la doble recepción de medicamentos y lograr que la mayor cantidad de pacientes sean beneficiados.

«Desde la coordinación del del programa ITS VIH-SIDA en Táchira se viene trabajando con organizaciones no gubernamentales en Venezuela y comienzan a hacerse los primeros acercamientos con sus pares colombianos, en el espíritu de brindar a los pacientes un manejo integrado», dijo Duque.

Duque afirma que de esta manera se garantizaría el acceso a los anti-retrovirales y se evitaría la duplicidad de esfuerzos, además de la reventa de medicamentos en el mercado informal.

 

 

Post Views: 2.896
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CúcutaMedicamentosReventaVIH


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
      julio 10, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
junio 6, 2025
De Cúcuta al Catatumbo: 80 familias retornan sin que haya cesado el conflicto
abril 4, 2025
Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
marzo 10, 2025
Venezolanos y colombianos viven con temor ante reiterados ataques en la frontera
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda