• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Industria farmacéutica reportó 6% de incremento en consumo de medicinas de enero a mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

medicinas fefarven farmacéutica Convite
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | julio 1, 2023

La industria farmacéutica informó que el mercado de medicinas genéricas continúa aportando una mayor cuota al mercado, al aumentar la venta de unidades en 13%


La industria farmacéutica de Venezuela reportó un incremento de 6,19% en el consumo de medicinas de enero a mayo, que equivale a 77 millones de unidades, es decir, 4,5 millones más en comparación con el mismo período de 2022.

Del incremento total reportado, la industria de producción nacional representa 78%, que equivale a 3,5 millones de unidades del crecimiento total del mercado. Destacó el informe que se mantiene el incremento de la disponibilidad con más de 7.500 presentaciones de medicamentos activos, lo que representa 4%  por encina del mismo período del año anterior.

Industria Farmacéutica

Medicinas genéricas

Asimismo, con relación al mercado de medicinas genéricas, la industria informó que «continúa aportando al desempeño del mercado total farmacéutico con un crecimiento de 13% (29,5 millones de unidades)» durante el período.

Resaltó que el aporte del mercado de medicamentos genéricos producidos en el país es de 80% (2,7 millones de unidades) del crecimiento del mercado.

Industria Farmacéutica datos

 

Con relación a las presentaciones de contenido reducido, la industria farmacéutica dijo que se mantienen como una opción de accesibilidad al medicamento y representa 34% (13 millones de unidades) del mercado total.

Otro de los crecimientos reportados por el sector es en medicamentos exclusivo para diversas patologías entre las que destaca: 31% para enfermedades del corazón (9,9 millones de unidades), 16% en anticonceptivos (1,7 millones de unidades), 14% para enfermedades asociadas al dolor (9,1 millones de unidades), 3% para medicamentos para enfermedades urinarias (4,7 millones de unidades) y 8% en enfermedades asociadas al sistema nervioso (9,9 millones de unidades).

*Lea también: Industria farmacéutica reporta tres años de crecimiento consecutivo

Post Views: 3.236
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Incremento de medicamentosIndustria farmacéuticaMedicinas


  • Noticias relacionadas

    • Cifar: Sector farmacéutico sigue creciendo, pero aún depende de componentes importados
      diciembre 10, 2024
    • Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
      noviembre 11, 2024
    • Cifar: 60% de las ganancias de la industria farmacéutica se va en pago de tributos
      junio 16, 2024
    • Cifar desmintió que exista desabastecimiento de medicinas en el país
      marzo 10, 2024
    • EsPaja | ¿Gobierno entrega a los asegurados del IVSS cápsulas vacías como medicinas?
      febrero 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

En noviembre venta de presentaciones pequeñas creció 41,16% en la industria farmacéutica
diciembre 26, 2023
Cifar prevé que el sector cierre con 8% de crecimiento en comparación a 2022
diciembre 11, 2023
Industria farmacéutica venezolana crece 6,48% en lo que va de 2023
noviembre 28, 2023
INH silente ante efectos secundarios de medicamento indio aplicado en el J.M. de los Ríos
octubre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda