• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inflación oficial de abril pone fin a desaceleración de este año al ubicarse en 24,6%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reconversión BCV inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2021

Este registro difiere del publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que ubicó el índice en 33,4%, casi 10 puntos porcentuales por encima de los datos del BCV


El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el índice nacional de precios al consumidor correspondiente al mes de abril, que sufrió un aumento de 24,6% frente a marzo.

De esta manera, se puso fin a una pequeña racha bajista que se registró desde inicios de año, con un 46,6% en enero, un 33,8% en febrero y 16,1% en marzo. En esta oportunidad, la variación aumentó 8,5 puntos porcentuales con respecto al registro del mes anterior.

Con este resultado, la inflación acumulada en los cuatro meses que van de año se ubica en 183,8%, mientras que la variación anual entre abril de 2020 y abril de 2021 se ubica en 2.940%.

Este registro difiere del publicado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), organismo integrado por diputados de oposición que analizan mensualmente los índices inflacionarios. Según este observatorio, la inflación para abril se ubicó en 33,4%, casi 10 puntos porcentuales por encima de los datos del BCV.

*Lea también: MP entrega cuarto informe para responder a requerimientos de la CPI

La variación coincide con el precio del dólar paralelo durante abril, ya que inició el mes con un precio de Bs 2.133.989 y lo cerró con un valor de Bs 2.770.844, lo que se traduce en un incremento de 29,8% en el transcurso del mes.

Por su parte, el tipo de cambio oficial publicado por el BCV presentó una variación del 38,1% durante abril, ya que el mes comenzó con el dólar tasado en Bs 1.987.184 y cerró en Bs 2.746.151, según la página web del ente emisor.

Venezuela se aproxima a sus cuatro años consecutivos con hiperinflación, tras entrar oficialmente en esta categoría a partir de noviembre de 2017. No obstante, el ritmo inflacionario se ha desacelerado en los últimos dos años.

La última vez que el BCV registró una variación mensual de tres dígitos fue en febrero de 2019, cuando el índice subió un 114,4%.

Post Views: 1.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
septiembre 26, 2025
Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda