• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

José Gil Fortoul y Lisandro Alvarado prepararon hallacas en Londres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 15, 2019

Los larenses, diplomáticos e historiadores, provienen de las aulas del tocuyano don Egidio Montesinos, buscaron preparar el tradicional plato navideño venezolano en la fría ciudad europea


No pasan inadvertidos. Pese a la elegancia de sus trajes, su forma de hablar los delata. Se nota a leguas que son extranjeros. Son educados e intelectuales. Llaman la atención por las preguntas que formulan. Buscan ansiosos los ingredientes de alguna receta extraña para los lugareños.

Son larenses e historiadores. Ambos provienen de las aulas del tocuyano don Egidio Montesinos. En este momento también son diplomáticos y se encuentran muy lejos de su patria. Uno de ellos ha estado escribiendo un libro sobre la esgrima moderna. Una obra de gran valor para el acontecer. El otro ha hecho anotaciones acerca de las neurosis de hombres célebres, apuntes interesantísimos para la ciencia moderna.

Esta mañana de 1891, muy fría en Liverpool, se les ve atareados en otra cosa. Hoy cerraron sus libros y dejaron a un lado el trabajo intelectual. Es diciembre y ya casi no falta nada para el 24. Días atrás, entre sus conversaciones, decidieron celebrar juntos la Navidad y hacerlo a la manera venezolana, para mitigar fríos y distancias. Así, se trazaron la difícil tarea de hacer hallacas. Por suerte, un trinitario tiene en pleno centro de Londres un abasto donde se expenden productos tropicales. Allí consiguieron el maíz, que terminaron pilando arduamente en un mortero de madera.

Una larga amistad

“…poco frecuente en nuestros medios políticos e intelectuales, de una noble amistad, mantenida a su alto nivel por espacio de años, desde la primavera hasta el invierno, desde la juventud ilusionada hasta la madurez en fruto y la ancianidad vigorosa…”.

Carta de José Gil Fortoul a Lisandro Alvarado

La histórica y desconocida hazaña
Caminan horas sin desviarse del plan. Nada los detuvo, ni la casi imposible prueba de conseguir las hojas. Se valieron de sus funciones consulares para tener acceso al único lugar que albergaba, en rigurosa calefacción, la inhallable y costosa planta: el Jardín de Aclimatación de Londres. Franquearon un largo periplo burocrático que exigió hasta la opinión técnica de la Sociedad de Historia Natural para poder cortar cinco hojas de un plátano británicamente custodiado.

La proeza está a punto de consumarse. Asaron con esmero las hojas en el fuego de la himenea y prepararon el guiso siguiendo las indicaciones que sólo uno de ellos (el mayor) conoce bien. Para darse ánimo silbaron un valsecito tocuyano cuando se dispusieron a probar el portentoso picadillo elaborado con carne de res y de cerdo, trozos de tocino y gallina. La música les dio suerte: estaba exquisito.

En este momento, uno amarra la décima y última hallaca de esta hazaña culinaria. Son larenses e historiadores y ahora aventureros de la cocina. El primero tiene 33 años y se llama Lisandro Alvarado, aunque prefiera presentarse como Perico el de los Palotes. El otro tiene 30 y se le conoce ya como el doctor José Gil Fortoul.

Texto: El Impulso

Post Views: 3.500
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaHallacasJosé Gil FortoulLisandro Alvarado


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024
    • Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
      diciembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
diciembre 5, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
CAF exhibe obras de Botero de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas
abril 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda