Gasolina es revendida a $1,50 el litro por funcionarios de la GN y PNB, según José Guerra

De acuerdo a Nicolás Maduro, los venezolanos tienen dos formas de obtener la gasolina a partir de junio: por subsidio o a precio internacional
El diputado de la Asamblea Nacional, José Guerra, denunció el 4 de junio a través de su cuenta en Twitter que funcionarios de la Guardia Nacional (GN) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) estarían revendiendo el litro de gasolina a $1,50, cuando el precio oficial establecido por el régimen de Nicolás Maduro es de 0,50 centavos de dólar.
Según Guerra, los funcionarios de la GN y la PNB llenarían tanques de carros, con cuyos dueños acordaron previamente y luego estos van a depósitos en las zonas populares para trasvasar la misma y luego revenderla a un precio mayor.
La última novedad sobre la distribución de la gasolina. Miembros de la PNB y la GNB llenan tanques de muchos carros previamente acordados y luego trasladan las gasolina a depósitos en barrios para revenderla no a $0,50 el litro sino a $1,50 el litro. Es la realidad
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) June 5, 2020
A finales de mayo, el mandatario Nicolás Maduro anunció los nuevos precios del litro de gasolina: 5.000 bolívares o 50 centavos de dólar, dependiendo si se adquiere la subsidiada o la que será vendida a precio internacional, esquema que entró en vigencia a partir del lunes 1° de junio, al igual que un plan de distribución que será activado en los próximos 30 días por terminal de placa, con el objetivo de regularizar el suministro de combustible en todo el país, uno de los principales reclamos populares durante la cuarentena decretada por la covid-19.
En una alocución transmitida por VTV, el gobernante venezolano detalló que habrá tres modalidades para el cobro de gasolina, dos de ellas con subsidios, mientras que para el resto de la población será vendida a un precio de 0,50 centavos de dólar.
*Lea también: Ya puede convertir su petroaguinaldo en bolívares, vea aquí cómo
Durante los primeros cinco días del nuevo esquema de distribución de la gasolina, se han presentado protestas en varios estados del país por la falta del carburante en las estaciones de servicio y las largas colas que se generan para poder obtener un poco de combustible.
El 2 de junio, la central de trabajadores Unete manifestó su respaldo y apoyo a los choferes del transporte publico ante las amenazas de Maduro de responsabilizar a estos conductores del bachaqueo de gasolina, mientras sostienen que el mandatario busca con los señalamientos a desviar la atención de las verdaderas mafias del mercado negro de combustible, que a juicio de esta organización involucra a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional.
“El mercado negro de la gasolina lo promueve Maduro, no los trabajadores”, se lee en una nota de prensa.