• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Destacados Noticias

Juan Guaidó llama a protestas el 21 de junio, día que se reúne con Bachelet

TalCual Publicado junio 19, 2019
0
1.5K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Una cosa es ver, leer un informe y otra muy distinta es palpar la realidad, dijo Guaidó, quien espera que esa sea la actuación de Bachelet durante su corta visita al país


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, informó que se reunirá con la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el viernes 21 de junio durante su visita al país.

Guaidó confirmó el encuentro luego de la presentación del Plan País sector agroalimentario, al tiempo que apoyó el llamado a protestas que hicieron para ese día diversas organizaciones y la sociedad civil.

La protesta fue convocada frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ubicada en Altamira, desde las 10:00 am.

De cara a la visita de la Alta Comisionada de la @ONU_es @mbachelet el pueblo de Venezuela a la calle este #Viernes 11am, para exigir el respeto a los derechos humanos que han sido violentados en el país #19Jun pic.twitter.com/MBapFv260N

— Frente Amplio Vzla Libre (@FrentAmplioVzla) 19 de junio de 2019

“La visita de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU a Venezuela tiene que ver con la emergencia humanitaria compleja que atraviesa el país, no con la presión de algún sector. Su visita es el reconocimiento implícito de la crisis que hemos denunciado por años”, aseveró el mandatario encargado.

Una cosa es ver, leer un informe y otra muy distinta es palpar la realidad, dijo Guaidó, quien espera que esa sea la actuación de Bachelet durante su corta visita al país, a pesar del “barniz que el régimen quiere darse” al tratar de invisibilizar la crisis.

Se espera que Bachelet se reúna con representantes del cuerpo diplomático acreditado en Venezuela el jueves 20, al igual que con activistas de derechos humanos. Además, oficiales de la Oficina de la Alta Comisionada están en Venezuela desde la semana pasada y han adelantado encuentros con algunos sectores.

*Lea también: Oficiales de la ONU visitaron a Freddy Guevara y Roberto Enríquez en embajada

Para Guaidó también es importante que la Alta Comisionada colabore en la “aproximación de soluciones urgentes” a la emergencia humanitaria compleja, de la que reiteró está a punto de convertirse en “catástrofe humanitaria”.

“Necesitamos soluciones urgentes a la grave crisis humanitaria, política, económica, social. El diagnóstico está muy claro en Venezuela”, dijo.

Además, Guaidó señaló que son más de mil presos políticos “contabilizados hasta el momento, y queremos justicia para aquellos que fueron asesinados durante su privativa de libertad", en referencia al caso del exconcejal Fernando Albán.

A pesar de ello, el mandatario encargado considera un error que se vea la visita de Bachelet "como una solución. De cara a nuestra conversación, no aguantamos más diagnósticos, esto es un problema estructural y hay que darle una solución al conflicto”.

Plan País

Desde la Universidad Metropolitana, donde se realizó el encuentro con productores y agropecuarios, el presidente Juan Guaidó resaltó que su invitación a los productores es a avanzar. “¿Ustedes creen que los productores se van a dejar por unos corruptos o un dictador? Venezuela no se deja y nunca se va a dejar”.

Además, hizo un llamado a “estar movilizados en toda Venezuela, visibilizando la crisis y exigiendo nuestros derechos, para lograr el cese de la usurpación y el rescate y la reconstrucción de nuestra tierra”.

*Lea también: Paparoni reaparece en presentación del Plan País para el sector agroalimentario

Todos nuestros trabajadores y agricultores que siguen creyendo en el potencial de nuestra tierra, a pesar de la adversidad y la persecución, son héroes, afirmó el parlamentario, quien destacó que el llamado Plan País es una propuesta "estudiada y labrada durante años, pensando en Venezuela con visión de futuro".

"Para el campo venezolano, contemplamos temas cruciales como la seguridad jurídica y personal, inversión, préstamo, acompañamiento y diversificación", dijo Guaidó al tiempo que explicó que estados productores como Barinas y Mérida "vimos a nuestros productores haciendo colas por gasolina, tratando de salvar la cosecha porque no podían movilizar la producción. La soberanía es que podamos trabajar por Venezuela y darles herramientas a nuestra gente para vivir en libertad y con dignidad".

Post Views: 1.512
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


Derechos HumanosJuan GuaidóMichelle BacheletONU


También te puede interesar
Elvis Amoroso pide a Sudeban congelar cuentas de los que integran junta ad hoc de Citgo
diciembre 6, 2019
"Redes, medios y paredes", Maduro planea extender su propaganda política a cada rincón
diciembre 4, 2019
Venezuela está dentro de las prioridades de la ONU para 2020
diciembre 4, 2019
Un muerto y cinco heridos es el resultado de un motín en la cárcel 26 de Julio
Leer siguiente

Un muerto y cinco heridos es el resultado de un motín en la cárcel 26 de Julio



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión. Contacto: [email protected]
  • Noticias

    • Gobierno y oposición analizan entregar operación...
      diciembre 6, 2019
    • Jefe de Acnur: migración venezolana no regresará...
      diciembre 6, 2019
    • Elvis Amoroso pide a Sudeban congelar cuentas de los que integran...
      diciembre 6, 2019

  • A Fondo

    • Cúcuta es la ciudad de moda para comprar productos...
      diciembre 6, 2019
    • Comercios exhiben sin disimulo precios en dólares...
      diciembre 6, 2019
    • Respuestas de diputados por trama de corrupción son un mar de contradicciones
      diciembre 5, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • #InformeBachelet
  • Podcast
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda