• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juez posterga decisión de nueva sentencia para hermanos Menéndez hasta fines de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Erick y Lyle Menéndez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 26, 2024

Un juez en Los Ángeles aplazó hasta enero la decisión de revisar la condena de Erik y Lyle Menéndez, los hermanos que asesinaron a sus padres hace 35 años y que recibieron cadena perpetua sin libertad condicional. Sobre el caso hay una renovada atención tras difusión de documental

Texto: Associated Press / Voz de América


El lunes, un juez postergó hasta enero su decisión sobre si volver a sentenciar a Erik y Lyle Menéndez por matar a sus padres en su mansión de Beverly Hills hace 35 años, aplastando la esperanza de su familia de que los hermanos fueran liberados y regresaran a casa para las vacaciones.

El juez de la Corte Superior Michael Jesic dijo en la audiencia en Los Ángeles que necesitaba tiempo para revisar 17 cajas de documentos y darle tiempo a un nuevo fiscal de distrito en el condado de Los Ángeles para que evalúe el caso.

«No estoy listo para seguir adelante», dijo Jersic, fijando la audiencia para la solicitud de nueva sentencia para el 30 de enero en lugar del 11 de diciembre como se planeó originalmente.

Los hermanos debían comparecer ante el tribunal por primera vez en décadas en la audiencia, pero problemas técnicos les impidieron comparecer virtualmente desde una prisión de San Diego. Fueron declarados culpables de asesinar a José y Kitty Menéndez en 1989 y sentenciados a cadena perpetua sin libertad condicional.

Aunque sus abogados defensores argumentaron en el juicio que su padre había abusado sexualmente de ellos, los fiscales lo negaron y los acusaron de matar a sus padres por dinero. En los años siguientes, apelaron repetidamente sus condenas sin éxito.

Ahora, a los 53 y 56 años, Erik y Lyle Menéndez están haciendo un nuevo intento por obtener la libertad. Sus abogados presentaron una petición de hábeas corpus (una solicitud para que un tribunal examine si alguien está siendo detenido legalmente) en mayo de 2023, pidiendo a un juez que considere nuevas pruebas del abuso sexual de su padre. Los hermanos están detenidos en el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego.

Jesic permitió que las dos tías de los hermanos subieran al estrado el lunes después de que su abogado argumentara que les resultaba difícil viajar para la audiencia.

*Lea también: MP inaugura fiscalía especializada en delitos de abuso sexual contra niños y niñas

Joan Andersen VanderMolen, hermana de Kitty Menéndez, que cumple 93 años el martes, y Teresita Baralt, hermana mayor de José, que tiene 85, pidieron su liberación, diciendo que 35 años era mucho tiempo para los hermanos después de haber sufrido abusos cuando eran niños. Andersen VanderMolen había dicho el mes pasado que esperaba que sus sobrinos fueran liberados y regresaran a casa para su 93 cumpleaños el martes o en las vacaciones.

Baralt señaló que era cercana a José y vivió durante años al otro lado de la calle de él y de Kitty, a quien Baralt describió como su mejor amiga.

«Extrañamos muchísimo a los que se han ido», dijo Baralt entre lágrimas después de subir al estrado. «Pero también extrañamos a los niños».

Ambas tías dijeron que habían mantenido contacto con los hermanos, aunque no los habían visto.

La audiencia terminó después de menos de una hora. Mark Geragos, un abogado de los hermanos, comenzó a dirigirse a los medios fuera del juzgado, pero lo interrumpió y se alejó mientras los periodistas lo acosaban.

Los recientes estrenos del drama de Netflix “Monsters: Lyle and Erik Menendez Story” y del documental “The Menendez Brothers” en 2024 atrajeron una renovada atención sobre su difícil situación.

Rose Castillo, una entusiasta de los crímenes reales de 28 años, llegó de Miami cinco minutos tarde para participar en la lotería y ganar uno de los pocos asientos ofrecidos al público para asistir a la audiencia, pero vio a los familiares de los hermanos antes de que ingresaran al juzgado.

“Eso fue una locura”, dijo Castillo.

Un alguacil del juzgado les dijo a las personas que dejaran de tomar fotografías de los familiares mientras esperaban en el pasillo a que comenzara la audiencia junto con los medios de comunicación y los espectadores.

Los fiscales recomendaron una nueva sentencia para los hermanos el mes pasado, diciendo que han trabajado en la redención y la rehabilitación y han demostrado un buen comportamiento dentro de la prisión.

El fiscal de distrito de Los Ángeles, George Gascón, pidió nuevas sentencias de 50 años a cadena perpetua. Esto podría hacerlos inmediatamente elegibles para la libertad condicional porque tenían menos de 26 años cuando mataron a sus padres.

La familia extensa de los hermanos ha dicho que merecen ser libres después de décadas tras las rejas. Varios miembros de la familia han dicho que en el mundo actual, que es más consciente del impacto del abuso sexual, los hermanos no habrían sido condenados por asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua.

No todos los miembros de la familia Menéndez apoyan la nueva sentencia. Los abogados de Milton Andersen, el hermano de 90 años de Kitty Menéndez, presentaron un escrito legal pidiendo al tribunal que mantenga el castigo original de los hermanos. “Dispararon a su madre, Kitty, recargando el arma para asegurar su muerte”, dijeron los abogados de Andersen en un comunicado el mes pasado. “La evidencia sigue siendo abrumadoramente clara: el veredicto del jurado fue justo y el castigo se ajusta al crimen atroz”.

La nueva evidencia incluye una carta que Erik Menéndez escribió en 1988 a su tío Andy Cano, describiendo el abuso sexual que había sufrido por parte de su padre. Los hermanos preguntaron a sus abogados sobre ella después de que se mencionara en un especial de televisión de Barbara Walters en 2015. Los abogados no sabían de la carta y se dieron cuenta de que no se había presentado en sus juicios, lo que la convierte en evidencia nueva que, según ellos, corrobora las acusaciones de que Erik fue abusado sexualmente por su padre.

*Lea también: Rodríguez Zapatero pidió «prudencia» ante reconocimiento de EEUU a González Urrutia

Más evidencia nueva emergió cuando Roy Rosselló, un ex miembro del grupo de pop latino Menudo, recientemente se presentó y dijo que había sido drogado y violado por José Menéndez, el padre de los niños, cuando era un adolescente en la década de 1980. Menudo firmó con RCA Records, donde José Menéndez era el director de operaciones.

Rosselló habló sobre su abuso en la serie documental de Peacock “Menéndez + Menudo: Boys Betrayed”, y proporcionó una declaración firmada a los abogados de los hermanos.

Si estas dos pruebas hubieran estado disponibles durante el juicio de los hermanos, los fiscales no habrían podido argumentar que no hubo corroboración de abuso sexual, o que su padre, José Menéndez, no era el “tipo de hombre que” abusaría de niños, argumenta la petición.

Si bien el indulto podría ser otra vía hacia la libertad para los hermanos, el gobernador de California, Gavin Newsom, dijo la semana pasada que no decidirá hasta que el fiscal de distrito entrante de Los Ángeles, Nathan Hochman, que asume el cargo el 2 de diciembre, revise el caso. Hochman, un republicano convertido en independiente que desbancó al progresista Gascón, ha dicho que quiere examinar cuidadosamente las pruebas antes de tomar cualquier decisión.

Post Views: 1.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abuso sexual infantilasesinatohermanos MenéndezVOA


  • Noticias relacionadas

    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
      marzo 7, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • ¿Qué revela la suspensión de licencias petroleras sobre apoyo a oposición en Venezuela?
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

Despiden a cientos de meteorólogos como parte de recortes del gobierno de EEUU
marzo 1, 2025
¿Qué implica la decisión de Trump de revocar concesiones petroleras a Venezuela?
febrero 28, 2025
Freedom House: Casi la mitad del mundo vive sin libertad, democracias deben unirse
febrero 27, 2025
Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda