• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Juicio por terrorismo a controlador aéreo Guillermo González continuará este martes #18Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guillermo González.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | enero 17, 2022

La continuación del juicio por terrorismo al controlador aéreo Guillermo González está fijada para este martes 18 de enero. El proceso contra González, quien lleva 20 meses detenido y está recluido en El Rodeo II, ha estado plegado de una cadena de diferimientos. El caso, actualmente, está en manos de la  jueza Carolina López Meza,  del tribunal 27 de Juicio con competencia en terrorismo


La continuación del juicio por terrorismo al controlador aéreo Guillermo González está fijada para este martes 18 de enero. El proceso contra González, quien lleva 20 meses detenido y está recluido en El Rodeo II ha estado plegado de retardos y diferimientos.

En julio de 2021, al joven controlador lo pasaron a juicio y le fue desestimado el cargo de incitación al odio, uno de los cuatro que le imputaron. Pesan sobre él los delitos de de terrorrismo, asociación para delinquier y revelación de material estratégico del Estado.

El caso de Guillermo González inicialmente fue asignado al Tribunal Especial de Control de Primera Instancia con competencia en materia de terrorismo, a cargo de la jueza Carol Padilla.

Pero, en abril de 2021, la defensa y la familia del joven fueron informados que la causa fue cambiada para el Tribunal Sexto de Control a cargo de la jueza Claudia López. Actualmente está en manos de la  jueza Carolina López Meza,  del tribunal 27 de Juicio con competencia en terrorismo.

«Desde septiembre de 2021, hubo cuatro fechas de diferimiento hasta que, por fin, el 18 de noviembre, se dió la apertura de juicio. El primero de diciembre, recibieron el testimonio de un experto de la Dgcim, luego se difirió porque no llegó la boleta a la cárcel del Rodeo. Ocurrió lo mismo el 15 de diciembre, e igual el día 16. Luego, el pasado 20 de diciembre, acordaron evacuar unas pruebas técnicas, documentales, para que no paren las audiencias de juicio y pueda haber continuidad», refiere Carolina González, madre del controlador aéreo.

Esperemos NO pases ni un día más privado de libertad, sencillamente estás pagando por ser honesto e incorruptible, te tocó hijo, pero tranquilo, que de la justicia divina nadie se salva! DTB y seguiremos trabajando día a día hasta lograr tu LIBERTAD! #LiberenAMemo @NicolasMaduro pic.twitter.com/8K0UoM8nFY

— Carolina Gonzalez mamá de GUILLERMO GONZÁLEZ (@Carel1266) January 13, 2022

Añade que Guillermo González encuentra en la cárcel de El Rodeo, en Planta Baja D, acompañado, en su mayoría, por otros presos que fueron trasladados desde la Dgcim.

«La situación que vive mi hijo Guillermo es horrible. La comida es espantosa: la bendita arepa con frijol chino a diario, tre veces al día. Los familiares son los que debemos llevar la alimentación y, sin embargo, no se puede llevar una cantidad para que tenga para la semana. No tienen donde refrigerar. Además no hay condiciones de salubridad, si hay una gripe los agarra a uno, los agarra a todos. En El Rodeo hay personas que tienen hepatitis, tubercolisis. La persona queda ahí postrada, los mismos compañeros son los que lo auxilian, le colaboran, están a la buena de Dios, el servicio médico es un abandono total», relata.

Añade que ante un reciente traslado de presos al Rodeo II, se incrementó el hacinamiento. Señala que su hijo, con 1 metro 76 centímetros de estatura, pesa 56 kilos.

Tanto Carolina, como su esposo Castulo González, piden que se cumplan los lapsos estipulados en el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) en el juicio que se lleva a su hijo Guillermo.

«Y que salga la verdad, no hay nada que involucre a nuestro hijo. Es que el expediente lo dice, lo tenemos en nuestras manos», refieren a TalCual.

En diciembre de 2021, el Comité de los Familiares y Amigos de los Trabajadores Presos, entregó una carta a Nicolás Maduro, que fue dejada en Miraflores, avalada por más de 500 firmas (incluyendo exministros y personas públicas), pidiendo una medida humanitaria para 19 trabajadores que, señalan, son inocentes de los delitos que se les señalan. A todos se les aplicó el patrón de la detención arbitraria.

En el expediente de Guillermo González no existen pruebas de que haya pensado, planeado o ejecutado algún plan terrorista.

Su detención es una total injustica; como la de Eudis Girot, Rodney Álvarez, Alfredo y Aryenis.

Los padres y amigos de "memo" los queremos en libertad. pic.twitter.com/NFja6wQcHb

— LibertadParaLxstrabajadorxs (@LibertadPlenaYa) January 17, 2022

El caso contra Guillermo González

El primer lugar de reclusión de Guillermo González  fue la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). González, actualmente de 25 años, fue detenido en mayo de 2020. Según el testimonio de sus padres, Castulo y Carolina González, la historia comenzó cuando el joven, que trabajaba en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, fue contactado por un antiguo compañero a través de Facebook.

El objetivo de la conversación fue consultarle si quería ganarse un dinero que le sería sencillo dado sus funciones en la Torre de Control.

«La persona le propuso que iban a llegar unos aviones y él los tenía que despegar y aterrizar, pero sin reportarlos, sin anotarlos y sin nada. Mi hijo tenía que hacerse el que no ha visto nada. Entonces, mi hijo le dijo: ‘Déjame ver.  Esto lo hizo para comentárselo a su supervisor, Derbis Rodríguez,  quien también fue detenido. El supervisor  se lo reporta a los gerentes,  Wilfredo  Gil y  Carlos Mata Sosa, ambos militares, quienes le dicen que si volvía a ser contactado, trataron de conseguir más información, pero la persona no dio más detalles», recuerda Carolina González.

Sin embargo, en mayo de 2020, pese a que el controlador fue honesto con sus superiores, el coronel Wilfredo Gil fue quien interpuso la denuncia ante la Dgcim.

En ese momento, el argumento de Gil fue el que joven mostraba actitudes antirrevolucionarias. De eso se agarró, indica, para señalar a Guillermo González por presunta instigación al odio en contra del gobernante Nicolás Maduro.

Los padres de Guillermo González contaron, en 2021, a TalCual que, Wilfredo Gil,tras la revisión de las redes sociales del joven, dijo que encontró más de 26 mil tuits hablando de cualquier cosa, de la novia o de comerse una hamburguesa. De éstos, se  tomaron, «con pinzas», 15 tuits y los incluyeron en el expediente.

El joven controlador tiene algunos tuits en los cuales refirió de que el sueldo en Venezuela era insuficiente o de la llegada de algún avión, como los que han traído la ayuda humanitaria al país.

 

 

 

Lea también: El controlador aéreo Guillermo González aguarda desde 2020 por audiencia preliminar

Post Views: 3.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Controlador aéreoGuillermo GonzálezjuicioPreso Pol´ìtuco


  • Noticias relacionadas

    • Hospitalizan al expresidente peruano Pedro Castillo tras huelga de hambre
      marzo 13, 2025
    • Rocío San Miguel: un año de su detención en espera de un juicio, sin sus abogados
      febrero 9, 2025
    • Justicia israelí reanuda juicio por corrupción contra Benjamín Netanyahu
      diciembre 10, 2024
    • Justicia en Chile condenó a adolescente por caso de exteniente Ronald Ojeda
      octubre 1, 2024
    • ¿Qué repercusiones tiene el veredicto de culpabilidad de Trump en las elecciones de EEUU?
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria: una lucha continental
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político desde la pluralidad
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • Palola sigue conquistando espacios en la industria musical

También te puede interesar

Declaran culpable a Trump de 34 cargos en histórico juicio en Nueva York
mayo 30, 2024
Fiscalía llama a juicio a expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos
abril 9, 2024
Juicio penal inédito contra Donald Trump será el 25 de marzo
febrero 15, 2024
Suspenden juicio de Javier Tarazona y fijan fecha para el #5Dic
noviembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jueza bloquea las "deportaciones aceleradas" de migrantes...
      agosto 1, 2025
    • Expresidente colombiano Álvaro Uribe fue sentenciado...
      agosto 1, 2025
    • Llegan a Venezuela 207 migrantes deportados desde EEUU...
      agosto 1, 2025

  • A Fondo

    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025
    • Un “WhatsApp” chavista, memes y tutoriales
      agosto 1, 2025
    • ¿Espían nuestros mensajes? Mitos y realidades sobre...
      agosto 1, 2025

  • Opinión

    • La interferencia corporativa en la salud pública alimentaria:...
      agosto 2, 2025
    • Migración y meta-esfera pública: repensar lo político...
      agosto 2, 2025
    • Un día triste y la nobleza de Orlando Fernández Medina,...
      agosto 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda