• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Junta militar de Myanmar ejecutó a cuatro activistas prodemocráticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

jefe junta militar Myanmar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 25, 2022

Los cuatro activistas prodemocráticos fueron arrestados una vez que la Junta Militar de Myanmar tomaron el poder en 2021. El partido de Auu Sang Suu Kyi expresó estar «devastado» por la medida, mientras que Michelle Bachelet dijo estar «consternada» por el incidente


Este lunes 25 de julio se conoció que la Junta Militar de Myanmar, que está en el poder tras ejecutar un golpe de Estado el 1° de febrero de 2021, ordenó la ejecución de cuatro activistas prodemocráticos, entre ellos un exdiputado de la organización política Liga Nacional para la Democracia (LND).

Los activistas prodemocráticos fueron arrestados después de que se consolidara el golpe de Estado en la antigua Birmania, día en que detuvieron a la líder Aung Sang Suu Kyi y al presidente de Myanmar, Win Myint, quienes todavía siguen privados de libertad.

Estas personas fueron juzgadas en audiencias celebradas a puerta cerrada y acusados de distintos cargos relacionados con presunto terrorismo. Phyo Zeya Thaw era el diputado de la LND, partido de Suu Kyi, condenado por presuntamente estar vinculado con la posesión de explosivos, financiación de terrorismo y atentados con bombas.

Otra de las personas ejecutadas por la Junta Militar de Myanmar fue Kyaw Min Yu, un activista por la democracia de 53 años de edad, y quien era veterano de un grupo que intentó levantarse en 1988 contra el gobierno militar de entonces.

Las otras dos personas ejecutadas son: Hla Myo Aung y Aung Thura Zaw, fueron declarados culpables de torturar y matar a una mujer en marzo de 2021 a la que supuestamente creían que era una informante militar.

Tras conocer la noticia, la LND manifestó estar «devastada» por la ejecución de los activistas prodemocráticos y considera que fueron «despiadadamente asesinados por ‘la banda de milicias del terror».

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, condenó el asesinato de estos cuatro activistas y dijo estar «consternada» por la situación, al tiempo que calificó la situación como «cruel y represiva».

*Lea también: Junta Militar de Myanmar confirmó que Auu Sang Suu Kyi fue trasladada a prisión

«Estoy consternada porque a pesar de los llamamientos realizados en todo el mundo, los militares llevaron a cabo estas ejecuciones sin tener en cuenta los derechos humanos. Esta medida cruel y regresiva es una continuación de la actual campaña de represión de los militares contra su propio pueblo», dijo Michelle Bachelet en un comunicado.

Por su parte, el relator especial de la ONU sobre la Situación de los Derechos Humanos en Birmania, Tom Andrews, también reprochó estas ejecuciones que, a su juicio, se dieron sin derecho a la apelación y que fueron juzgados sin un abogado.

De igual forma, instó a la comunidad internacional a tomar acciones contundentes con la Junta Militar de Myanmar debido a los «asesinatos generalizados y sistemáticos de manifestantes, ataques indiscriminados contra pueblos enteros y, ahora, la ejecución de líderes de la oposición».

Con información de France 24 / Swiss Info / La Razón / La Vanguardia / 

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung San Suu KyiDDHHEjecucionesJunta MilitarMyanmar


  • Noticias relacionadas

    • Febrero cerró con 63 ataques a defensores de DDHH, denuncia ONG
      marzo 20, 2023
    • Nicaragua cierra otras dos universidades privadas y ordena decomisar bienes
      marzo 15, 2023
    • La «politización» de los DDHH, por Rafael Uzcátegui
      marzo 14, 2023
    • Irán detiene a más de 100 sospechosos por envenenamiento de alumnas
      marzo 12, 2023
    • Cofavic reporta 708 agresiones a defensores de DDHH entre enero 2022 y 2023
      marzo 10, 2023

  • Noticias recientes

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.

También te puede interesar

ONU abre “canales de comunicación” con China sobre derechos humanos
marzo 7, 2023
Informan primeros arrestos en Irán por envenenamiento de alumnas
marzo 7, 2023
Nicaragua cancela otras dos universidades privadas y ordena decomisar bienes
marzo 7, 2023
Enero cerró con 105 ataques a defensores de DDHH, según el CDJ
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno...
      marzo 21, 2023
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela»...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda