• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Justicia para Linda, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 31, 2004

El vía crucis vivido por la joven Linda Loaiza, para lograr que sea juzgado el tipo que estuvo a punto de matarla hace tres años, podría configurar el capítulo que no escribió Jorge Luis Borges en su «Historia Universal de la Infamia». Si algo demuestra que la administración de justicia en Venezuela sigue tan podrida como siempre y que sólo la logra quien paga o tiene influencia políticosocial es el caso de esta infortunada joven.

Su calvario ha sido realmente infernal. Maltratada casi hasta la muerte, drogada a la fuerza, mutilados sus labios, deformada una de sus orejas, destruida su vagina e infectada con el virus de papiloma humano por el mismo sujeto que la secuestró y torturó durante meses, ha sufrido once operaciones quirúrgicas para remediar los males físicos causados por Luis Carrera Almoina, señalado como autor de esa feroz carnicería. Los del alma son incurables; para justificar al criminal, alguno de sus familiares adujo el innoble argumento de que Linda Loaiza es una prostituta o sea, nadie, nada, una basura, con lo cual implicaba que seguramente merecía lo que Carrera habría hecho con ella.

Pero después que fue rescatada y salvada comenzó para Linda la insólita cadena de ruleteo judicial que ha hecho pasar el caso por 29 tribunales y 59 jueces. El juicio ha sido diferido precisamente en 29 oportunidades. No ha habido manera de juzgar –y mucho menos de condenar– a su brutal verdugo. Continuas recusaciones de los jueces y sospechosas inhibiciones han ido desgranando un largo rosario de denegación de justicia que, para muchos, tendría no poco que ver con influencias económicas e incluso políticas. Ante la perspectiva de que su agresor pudiera ser puesto en libertad precisamente porque tras tres años no ha habido juicio y, tal como pauta el COPP, nadie puede estar detenido sin decisión judicial de por medio, la joven Linda Loaiza ha apelado al recurso de la huelga de hambre para llamar la atención sobre el caso y para exigir que Carrera Almoina sea juzgado y, eventualmente condenado a pagar la pena que, demostrada su culpabilidad, sus crueles actos merecen. El juicio regresa ahora ante la última jueza que se inhibió, ya que una corte de apelaciones declaró sin lugar esa inhibición. Ha sido fijada la fecha para el comienzo del juicio, pero entre tanto Linda Loaiza, escarmentada, ha decidido mantener su ayuno hasta tanto comience efectivamente el proceso tribunalicio. Por sí acaso.

Todo esto nos remite nuevamente al tema de la administración de justicia en nuestro país. Muy buena la parte de derechos ciudadanos en la Constitución, muy moderno el COPP, pero la justicia real sigue siendo la misma:
lenta, costosa, negada en la práctica a los pobres. Y Linda Loaiza lo es, por cierto. Los jueces, en una proporción muy alta, continúan siendo “provisorios” y deben el cargo, ahora como antes, a su fidelidad política con el gobierno. ¿Cuántas “huelgas de sangre” no se han producido en las cárceles por parte de reclusos que simplemente demandan el elemental derecho a ser juzgados? En esta, como en tantas otras cosas, esta pretendida revolución no es sino palabrería hueca. Y no será precisamente la presencia de sujetos como carrasquero y/o luis velásquez alvaray en el TSJ la que anuncie tiempos mejores.

Post Views: 2.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLinda Loaiza LópezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Sucre hostiga a TalCual, por Xabier Coscojuela
      junio 28, 2022
    • El «oposicionómetro» debe estar en manos de la propia gente, por Xabier Coscojuela
      mayo 24, 2022
    • TalCual, el sueño de un hombre de acción, por Omar Pineda
      abril 3, 2022
    • Podcast | Teodoro Petkoff y su apoyo a la causa feminista
      abril 1, 2022
    • Pacíficados y perdonados, por Paulina Gamus
      febrero 27, 2022

  • Noticias recientes

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones" para reducir hacinamiento en prisiones
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival Nuevas Bandas
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento de camioneta en México
    • Cabezas: Incumplimiento de Maduro con Eni y Repsol aumenta inseguridad jurídica
    • Sectores de Miranda y Caracas quedaron sin luz tras las fuertes lluvias de este #14Ago

También te puede interesar

30 años: de la felonía al desastre nacional, por Xabier Coscojuela
febrero 4, 2022
Barinas deja enseñanzas a diestra y siniestra, por Xabier Coscojuela
enero 11, 2022
Es un error dinamitar puentes en Perú y Chile, por Xabier Coscojuela
diciembre 21, 2021
La torta del 21N no se puede repetir, por Xabier Coscojuela
noviembre 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ chavista autorizó "numerosas excarcelaciones"...
      agosto 14, 2022
    • La segunda fue la vencida para Los Delorean en el Festival...
      agosto 14, 2022
    • Una venezolana entre los seis migrantes muertos por volcamiento...
      agosto 14, 2022

  • A Fondo

    • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
      agosto 14, 2022
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022

  • Opinión

    • La inaudita persecución contra El Carabobeño, por Gregorio...
      agosto 14, 2022
    • Tráiler, por Paulina Gamus
      agosto 14, 2022
    • El escenario champán, por Simón García
      agosto 14, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda