• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La venezolana Robeilys Peinado se despidió de Tokio 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tokio 2020 - 5 agosto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 5, 2021

El karateca Andrés Madera no pudo pelar por medalla: ganó su primer encuentro pero perdió los cuatro restantes


La atleta Robeilys Peinado se despidió este 5 de agosto de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al no conseguir superar los 4,70 metros, la segunda marca en la prueba final del salto con pértiga en cita olímpica.

En su primer intento (4,50 metros) Peinado se quedó corta en el impulso y ni siquiera alcanzó la valla superior; lo cual pudo hacer en su segundo salto para ocupar el sexto lugar de la clasificación parcial.

En la segunda manga, la criolla falló los tres intentos por superar los 4,70 mt, con lo cual fue eliminada de la competencia.

Peinado había accedido a la final después obtener la clasificación el pasado lunes 2 de agosto en una particular ronda interrumpida por las lluvias, que obligó a los jueces a suspender el evento y otorgarle el boleto a la siguiente ronda a las atletas que superaran la marca mínima de 4,55 metros. Gracias a esta decisión, ocho participantes obtuvieron un empate en el primer lugar y avanzaron a las finales.

Entre las candidatas con mayores probabilidades figuran la estadounidense Katie Nageotte, cuya mejor marca del año es de 4,95m; la rusa Anzhelika Sidorova con su registro de 4,91m esta temporada y la británica Holly Bradshaw con su salto de 4,90m.

Peinado tendrá que mejorar su mejor marca del año, de 4,66m si quiere optar por la medalla. Aunque el mejor salto que ha conseguido en una competencia oficial en su carrera es de 4,78m, una cifra que la deja aun lejos de las favoritas.

*Lea también: Geopolítica se extrapola a Tokio 2020: China y Estados Unidos comandan el podio

Madera no pudo

El karateca venezolano Andrés Madera se despidió de Tokio 2020. En el primero de cinco encuentros, el venezolano derrotó sin esfuerzos al italiano Angelo Crescenzo (5-0).

Para su segundo compromiso contra el lituano Kalvis Kalnnis, Madera vio comprometido su trabajo y perdió el rumbo del combate cuando restaban dos minutos y diez segundos en el reloj. Finalizó con un registro de  4-2 a favor del lituano.

En el siguiente combate, el representante del equipo de refugiados, Hamoon Derafshipour, propinó su segunda derrota de la tarde (9-3) al venezolano, que también cayó ante francés Steven da Costa (2-0) y ante el jordano Abdel Rahman Almasafta luego de golpearlo con un ippon y un yuko.

“Me siento feliz de estar en los primeros Juegos Olímpicos del karate, de representar a Venezuela. Lamentablemente no se dieron las cosas a favor, pero hay que estar contentos, estar aquí es un sueño hecho realidad”, dijo tras finalizar el partido, según reseña el portal de Claro.

Andrés Madera representaba otra esperanza de medalla dorada para Venezuela en estas olimpiadas Tokio 2020, saltará este miércoles al imponente Nippon Budokan cuando enfrente al italiano Angelo Crescenzo, en su primer combate por el liderato del pool B de la categoría -67 Kg.

El sensei criollo realizará su debut a las 11:05 pm. “Nos estamos adaptando al calor y al horario, pero estamos bien. La parte psicológica está 100%. Estamos listos para lo que se viene y todo será más fácil”, expresó a Punto Olímpico.

Madera clasificó a estos Juegos Olímpicos por ser el campeón panamericano en la modalidad kumite. “Los diez peleadores son importantes, son campeones mundiales. Lo que venga es lo que hay y lo que necesito para estar en el podio”, sentenció.

El sensei @ANDRESMADERA estará mañana en acción desde el Budokam en @Tokyo2020es
–#VenezuelaEnTokyo pic.twitter.com/IuRKEqd4N8

— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) August 4, 2021

Además de Madera, la delegación venezolana en esta disciplina está conformada por el múltiple campeón mundial Antonio Díaz, quien participará en la modalidad de kata y Claudymar Garcés.

*Lea también: Rusia promete a América Latina poner fin al retraso de envíos de Sputnik V

Madera fue bronce en el mundial en Linz 2016; oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019; tres veces campeón y cuatro veces medalla de plata en el Campeonato Panamericano; Dos veces oro y dos platas en el K1 Premier League.

Hoy a las 11:05 PM es el turno de Andrés Madera en #Karate @ANDRESMADERA

El sensei competirá en kumite, 67kg. Es el próximo venezolano en participar en #Tokyo2020

Es la hora de los karatecas venezolanos, así que pendientes en el tatami 🇻🇪

Oss!!! #VEN #JuegosOlimpicos

— Guillermo Liñares (@guille94) August 4, 2021

Post Views: 6.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés MaderaKarateKumiteTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Karate-DO vs Karate-FO, por Jesús Elorza
      septiembre 14, 2022
    • Antonio Díaz fue galardonado por Japón al contribuir a la difusión de la cultura nipona
      agosto 12, 2022
    • Karateca venezolana gana medalla de oro en la Premiere League en Portugal
      abril 24, 2022
    • Palabra Hecha Podcast | Top tres de los episodios más escuchados en 2021
      enero 6, 2022
    • Podcast | Antonio Díaz: «No quería una medalla olímpica como premio al retiro»
      septiembre 17, 2021

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Llega a Venezuela la delegación de atletas paralímpicos que participó en Tokio 2020
septiembre 9, 2021
Podcast | La gran brazada de Paola Pérez
septiembre 6, 2021
Historia dorada: Lisbeli Vera gana su segunda medalla de oro en los 200 metros T47
septiembre 4, 2021
Venezuela sumó dos nuevos diplomas en paralímpicos de Tokio 2020
septiembre 3, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda