• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cocina que vendrá, por Miro Popić



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La cocina que vendrá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Miro Popic | @miropopiceditor | abril 24, 2020

@miropopiceditor


La cocina no va a desaparecer. Los restaurantes seguirán existiendo. La gente continuará comiendo. Cambiará solo la manera de entender el hecho alimentario.

Leo que en España se agotó la harina de trigo y la levadura. El consumo aumentó un 196%. En cuarentena, todo el mundo comenzó a hacer pan en casa, lo cual es una buena señal de lo que viene. Menos dependencia, mayor compromiso. Ahora las estrellas Michelin estarán en nuestra cocina.

Las ventas de alcohol se incrementaron en un 54%. No quiere decir que nos volvimos alcohólicos por la pandemia, no, simplemente nos hizo previsores. Estamos conscientes de que el agua es necesaria para la vida, pero el alcohol es indispensable para vivirla.

Las ventas de chocolate aumentaron un 60%, la manera más económica y práctica de acceder a un momento de felicidad por unas pocas monedas sin sentimientos de culpa.

El distanciamiento social se convirtió en acercamiento social alrededor de la mesa, la nevera, el horno, es decir, regresamos a la hoguera como punto de encuentro. Volvemos a estar como en los inicios, sentados alrededor del fuego hablándonos a los ojos.

Nuestro horizonte dejó de ser la pantalla del móvil y nuevamente miramos alrededor, levantamos la cabeza, al menos por precaución, buscamos en viejas gavetas y ordenamos la biblioteca. Ante la ausencia de abrazos, nos aferramos a las palabras.

*Lea también: Lo barato sale caro, por Laureano Márquez

De repente buscamos qué leer y nos enfocamos en recetas de cocina, ante el temor de improvisar con lo que queda en el refrigerador. Reducimos la ingesta diaria a dos, para no engordar tanto, bromeamos, pero en realidad es porque carecemos de certezas, no sabemos cuándo volveremos al mercado ni si lo que hay alcanzará para todos. No pedimos más justicia que un plato de comida para todos.

En estos días en que la cocina es mi oficina: He visto gente haciendo quesos en casa con leche del automercado. He visto chefs famosos dejando entregas a domicilio. He recibido llamadas de cocineros preguntándome si necesito algo. He visto a mi nieta haciendo pizzas virtuales en su Tablet. He probado vinos comprados en farmacia. He compartido catas frente a una pantalla. He visto colectas entre clientes habituales para adelantar propinas a trabajadores de restaurantes que han perdido sus empleos. He comprado tomates sin palparlos y frutas sin olerlas. He seguido cocinando para Yolanda como en nuestra cuarentena de años de vida juntos. He contestado todos mis correos. He seguido con mis proyectos como si fuera a publicar mañana. He sonreído a pesar del miedo y la tristeza. Lástima que no podamos abrazarnos, pero ya lo haremos, y con más fuerza. Somos gregarios.

Lo único cierto es que ya hemos cambiado. No tengo respuestas, solo preguntas. ¿Cómo será la cocina que nos viene? No lo sé, pero estoy seguro que será mejor. Al menos, más humana.

Post Views: 1.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Miro PpopicMisión Gula


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
      septiembre 3, 2025
    • Los italianos deben hacer de la pasta algo más, por Miro Popić
      agosto 14, 2025
    • Cien años de soledad sin arepas, por Miro Popić
      agosto 7, 2025
    • Entre el bollo y la gallina, por Miro Popić
      julio 16, 2025
    • Valencia bien vale una mesa, por Miro Popić
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales

También te puede interesar

Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
mayo 23, 2025
Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
mayo 9, 2025
La comida en el Llano según Páez, por Miro Popić
abril 18, 2025
Teo Zurita Premio Armando Scannone 2024, por Miro Popić
abril 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda