• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La costosa «ayuda humanitaria» cubana, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La costosa "ayuda humanitaria" cubana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 24, 2021

Mail: [email protected]


Cuba ha sido denunciada por cobrar la «ayuda humanitaria» que supuestamente presta a otros países, víctimas de «la generosidad» cubana. Si alguien sabe lo costosa que resulta la ayuda humanitaria de Cuba somos los venezolanos. Según la investigación plasmada en la obra La invasión consentida, dirigida por el periodista que se protege con el seudónimo Diego G. Maldonado, a partir del 30 de octubre del año 2000, fecha en la que Fidel Castro y Hugo Chávez firmaron el Convenio Integral de Cooperación comenzó una vasta operación que esquilmó a Venezuela recursos –que fueron trasladados a Cuba– y que utilizados en Venezuela le habrían generado al país un desarrollo económico que le hubiera proporcionado a los venezolanos una sociedad de bienestar comparable a la de los países nórdicos.

Según la investigación citada «lo que se plantea entonces como un gesto de solidaridad y desprendimiento terminará siendo el inicio de un negocio de miles de millones de dólares, basado en la comercialización del trabajo de profesionales y técnicos cubanos, con enormes márgenes de ganancia para la isla. Pero, también y sobre todo, esa disposición especial es la punta de lanza para la penetración del castrismo en Venezuela».

Nada escapa a la ambición de Fidel, por fin podrá coronar su viejo sueño de ponerle la mano al petróleo venezolano que lo llevó a malquistarse con Rómulo Betancourt por que este se negó a complacer al rutilante barbudo cuando, en 1959, le solicitó al presidente electo venezolano le ayudara con petróleo y le prestara 300 millones de US$.

Más adelante fracasaría también en su intento de lograr una victoria revolucionaria en Venezuela para lo cual infiltró en la filas revolucionarias venezolanas nada menos que al comandante Arnaldo Ochoa. Él, junto con Luben Petkoff y 15 experimentados cubanos, desembarcaron por las costas de Chichiriviche y se incorporaron al frente guerrillero que comandaba Douglas Bravo en la sierra falconiana. Esta operación fue reforzada posteriormente con la «invasión de Machurucuto» en la que llegaron cuadros de enorme experiencia como Raúl Menéndez Tomasevich y Ulises Rosales del Toro que eran una avanzada, junto con dirigentes del MIR, de una vasta operación para infiltrar guerrilleros cubanos en los focos que ya existían en Venezuela.

Ahora, mediante el convenio firmado con Chávez, lograría coronar el viejo anhelo frustrado, ya que la riqueza venezolana sería transferida a Cuba sin disparar ni un balín.

*Lea también: Mentes criminales, por Fernando Rodríguez

Cuba no solo nos ha vendido medicinas vencidas sino que hemos sido su mercado preferido a la hora de promocionar alguna solución «milagrosa» de enfermedades como el vitíligo. Inventaron un producto que denominaron Interferón que supuestamente alcanzaba al cáncer y se adelantaron al éxito de Viagra con un producto que bautizaron PPG («Piiiiiiinga Pa Gozaaa») que supuestamente multiplicaba la capacidad erótica.

Según la investigación citada, Fidel cultiva la relación con constantes propuestas de «ayudas», especialmente en salud, educación y deporte. En 2001 Venezuela comienza a contratar trabajadores cubanos. Primero llegan 591 instructores deportivos. Por cada uno el gobierno de Chávez paga a La Habana entre 800 y 1.000 dólares mensuales.

Para cerrar este ominoso texto donde el sentimiento patriótico está ausente, reproduciré lo referente al aspecto cultural. No podía faltar.

Henry Barroso Cisneros cruzó el mar Caribe con un contrato en dólares y una intrépida misión: ayudar a rescatar la identidad venezolana, como si fuera un galeón hundido en una fosa profunda. No era un experto en el tema, pero el trabajo no parecía tan complicado. Cuando llegó acá a Venezuela, «tengo que aprender el cuatro para entonces enseñárselo a personas de aquí», explicó el joven de Guantánamo en un reporte radial a finales de 2015.

Nunca antes ha visitado el país. Jamás ha tenido en sus manos la pequeña guitarra de cuatro cuerdas, considerada el instrumento fundamental de la música folclórica venezolana.

El aprendiz es instructor de arte. Es cubano. Y eso basta para que el gobierno del presidente Nicolás Maduro lo contrate para formar parte de un programa creado por Hugo Chávez en 2008: la Misión Cultura Corazón Adentro dirigida a fortalecer la identidad nacional. ¿Cómo le quedó el ojo apreciado lector?

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.869
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda