• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La cual aceptó, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 11, 2005

Íbamos a presentar hoy una tercera víctima del macarthismo, pero quedará para mañana, porque es imposible no comentar lo que dijo ayer Isaías sobre Lucas Rincón en El Nacional. Desde el 11 de abril de 2002 el oficialismo tiene a Lucas atravesado en la garganta cual espina de pescado. Que hubo un golpe no hay duda, pero que todo el mundo creyó que Chávez había renunciado, tampoco hay duda, porque el país vio al general de los tres soles informándolo por televisión.

Ahí está el detalle, como diría Cantinflas. Sin embargo, hasta ahora, la Fiscalía, que tiene una lista de 400 personas para imputarlas por el “carmonazo” y que ha logrado del TSJ el pasaporte para llevar a juicio a un grupo de altos oficiales por el mismo caso, hasta ahora no ha logrado explicar por qué el general Lucas Rincón Romero ni siquiera ha sido citado como testigo de excepción, puesto que fue a él a quien Chávez le dijo que “aceptaba la renuncia” que le pedían. Lucas no podía haber inventado eso. Una investigación no prefabricada no podría obviar a Lucas como primer chicharrón de esa cazuela. Tenía que haber sido el primer testigo y cuidado sino el primer imputado.

Al fin, Isaías Rodríguez, aprovechando el tercer aniversario del golpe, resolvió el acertijo de qué hacer con Lucas Rincón y su malhadada aparición en la pantalla. Tres años le tomó despejar la incógnita. Resulta que, según Isaías, a Lucas lo “conminaron”, prácticamente a punta de pistola, a decir lo que dijo. Sin embargo, el cuento de Isaías -quien lo echa, por cierto, presentándose, “modestamente”, como el hombre que salvó al Presidente-, deja muy mal parado al general Rincón. Vamos a ver qué dice éste. Que un general de la República, además con tres soles en el lomo, se deje “conminar” por sus colegas, como si fuera un recluta, a decir algo que no era verdad, casi no se puede creer.

Un general de la República, en esas circunstancias, se debe hacer matar antes que incurrir en tamaña felonía. No obstante, Isaías explica que, en verdad, Lucas trataba de “ganar tiempo” y que se papeloneó todo, inventando lo de la supuesta renuncia, porque no tiene ni la “cancha de Chávez”, ni, de nuevo muy “modesto”, “mi experiencia política”. De modo que, según Isaías, o bien el general tuvo miedo a la hora de las chiquiticas y, obligado, dijo una cosa que, según el nuevo evangelio, Chávez nunca le habría dicho o intentó una viveza pero es tan torpe que no le salió bien la cosa y terminó haciéndole creer al país entero, con su peculiar sintaxis, que el Presidente había abandonado el cargo. Cómo pudo ser ministro de la Defensa después de cualquiera de las dos tortas, es un misterio que Isaías seguramente nos revelará el año que viene.

Es como para preguntarse si el general Lucas Rincón Romero se va a quedar con esta presentación de los hechos, prestándose para repetirla ante los tribunales –porque ahora sí tendrá que ser citado a declarar-, utilizando la coartada que Isaías ha fabricado para él, o va a demandar por difamación e injuria al Fiscal General de la República.

Post Views: 3.380
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLucas RincónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La permanencia histórica de Teodoro Petkoff
      octubre 31, 2023
    • Teodoro, las primarias y el «loop» del chavismo, por Valentina Rodríguez
      octubre 31, 2023
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
      mayo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito bancario que no levanta cabeza
    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar las cifras del referendo
    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera de Venezuela en el Esequibo
    • Guardia Nacional allanó residencia en Guárico por guardar un misil de un Sukhoi
    • Al menos once muertos dejó erupción del volcán Marapi en Indonesia

También te puede interesar

Editorial | La gran contestación de Rafael Cadenas, ahora premio Cervantes
abril 24, 2023
Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
abril 20, 2023
La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
abril 16, 2023
Aniversario de TalCual: el hombre y su sueño, por Omar Pineda
abril 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: Se le fue la mano a Amoroso en engrosar...
      diciembre 4, 2023
    • Presidente de Guyana negó que fuera izada la bandera...
      diciembre 4, 2023
    • Guardia Nacional allanó residencia en Guárico por guardar...
      diciembre 4, 2023

  • A Fondo

    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023
    • Gobierno dejó a Caracas sin agua: en 20 años no le metió...
      diciembre 2, 2023

  • Opinión

    • Defender el Esequibo en todos los terrenos, por Oscar...
      diciembre 4, 2023
    • El viaje, por Marcial Fonseca
      diciembre 4, 2023
    • Preguntas al viento, por Paulina Gamus
      diciembre 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda