• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La dona permite a un venezolano acceder al éxito en Buenos Aires



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2018

Un venezolano en Argentina, surge como un exitoso empresario de comida dulce como la dona, con una receta que tiene el toque criollo. Tiene colas de hasta 60 personas para comprar una de ellas


Gustavo Castillo es un venezolano que llegó a Buenos Aires como uno más que buscaba mejorar su calidad de vida y decidió emprender en un negocio que, al parecer, en Argentina no había dado buenos resultados: la venta de donas. El emprendimiento resultó positivo y ahora el criollo tiene su negocio y además emplea gente para que le ayude.

Entrevistado en el diario El Clarín, Castillo contó que se mudó a esa nación en 2010 y dijo que en Baires, específicamente en Palermo, hay facilidades para poder surgir «más que en Estados Unidos».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

I DONUT know what I’d do without you ???

Una publicación compartida de Donut Therapy (@donutherapy) el 23 Jun, 2018 a las 10:13 PDT

«Donuts Therapy» es el negocio que, casualmente, inauguró a los 20 años de la llegada de la dona a Argentina y con su cercanía con la gastronomía, el camino para llegar hasta allí fue arduo. Al establecerse en ese país, empezó a trabajar en un restaurante «espantoso» y de ahí estuvo en otros locales similares con sueldos malos y maltratos.

Dijo que nadie creía que su negocio iba a prosperar pero poco a poco surgió. «Yo no puedo creer lo que está pasando. Vendimos 500 en una hora. Sé que no hubo muchas experiencias de donas en la Argentina, pero la dona se recicló en todo el mundo. Cambió la receta, es un producto artesanal, se hizo más liviana y ni siquiera es del todo dulce. Hay tiendas de donas en todas las ciudades del mundo. Otro detalle que debes considerar es que de 1998 a la actualidad se modificó mucho la población de Buenos Aires. Hoy está llena de extranjeros y de venezolanos, ni hablar».

Aseguró que para él, comerse una dona es «una terapia» porque estuvo a punto de dedicarse a otra cosa debido a lo difícil del trabajo culinario, pero va poco a poco.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Post Views: 4.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DonaempresarioMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025
    • Migración venezolana: Realidades, desafíos y aportes, por Omar Ávila
      abril 1, 2025
    • Al menos 3.000 venezolanos regularizaban residencia cuando Ecuador cortó amnistía
      marzo 14, 2025
    • Colombia reporta aumento en la migración de retorno de venezolanos desde otros países
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección
febrero 23, 2025
«Me da miedo volver a Venezuela»: venezolanos con TPS aún pueden defender casos en cortes
febrero 9, 2025
Según Cabello, crisis migratoria de venezolanos en EEUU es culpa de la oposición
enero 29, 2025
EEUU podría revocar estadía temporal a migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda