• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La fiscal habló de Odebrecht



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luisa Ortega Díaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | enero 27, 2017

Le costó iniciar la averiguación sobre este caso de corrupción, pero al final parece que lo va a investigar. Es un cambio en la actuación de la Fiscalía, ojalá que llegué a la verdad y lleve ante la justicia a los implicados

Autor: Sebastián Boccanegra

Habló la fiscal Luisa Ortega Díaz sobre el caso Odebrecht. Le costó pero lo hizo. Eso ya es un avance en comparación con lo que ocurría en un pasado reciente. Hasta ahora, Ortega Díaz no se daba por aludida si en los medios se hacía alguna denuncia de corrupción pero nadie la formalizaba ante su despacho. La noticia críminis era ignorada por ella.

Tampoco se daba por aludida cuando alguien presentaba una denuncia por corrupción ante su despacho, por lo que hay un cambio en su actuación. Incluso dijo ayer que había una orden de detención, tramitada a través de Interpol, para una persona. Por si acaso no dijo nombre, suponemos que se trata de un venezolano que no está en el país. ¿Sería para no alertarlo, para no someterlo al “escarnio” público? Quién sabe.

La información dice que Venezuela fue el segundo país en la cantidad de dinero utilizado para sobornar a funcionarios encargados de otorgar obras públicas. Fueron, dicen, 98 millones de dólares que mojaron algunas manos. Una cantidad bastante considerable.

Veremos hasta dónde llega la fiscal y su despacho en esta investigación. Dijo que iba a enviar a un funcionario de la Fiscalía a Brasil para que hablara con el presidente de Odebrecht. La lucha contra la corrupción fue una de las banderas, la principal, que utilizaron los golpistas del 4F. Todos estos años han demostrado que su posición no era seria, pues muchos de ellos no aguantaron dos pedidas y metieron la mano en el erario público a paso de vencedores. Esperemos que Ortega Díaz hable en serio y actúe en consecuencia. Sería un paso en la dirección correcta.

Post Views: 2.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoccanegraLuisa Ortega DíazOdebrecht


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Mi amigo no es corrupto, por Ricardo Monzón
      abril 28, 2025
    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • Luisa Ortega Díaz: “Algunos que están con Maduro están dispuestos a irse”
      julio 3, 2024

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
abril 11, 2024
10 en 1 | Febrero del 2014, a 10 años de las protestas que enlutaron el país
febrero 12, 2024
Lula, el experto en «narraciones», por Beltrán Vallejo
junio 12, 2023
¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda