• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La «gasolina artesanal» cobra fuerza en Venezuela ante escasez de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2020

Desde hace varios meses, Pdvsa ha estado llevando a cabo reparaciones en las refinerías del país para subsanar el suministro de gasolina


Ante la escasez de gasolina en toda Venezuela y en especial el Zulia, estado productor de petróleo por antonomasia en el país, se registra el robo de crudo de los campos inactivos de la empresa estatal con el fin de destilar gasolina casera. Aunque es una pequeña fracción lo que sustraen de campos como el de La Concepción, evidencia la incapacidad del Ejecutivo en abastecer el mercado nacional de combustible.

De acuerdo a fuentes de Pdvsa y personas familiarizadas en esa práctica consultadas por Reuters, en el citado campo -que hace 15 años producía más de 12.000 barriles de crudo liviano de alto valor y que lleva inactivo desde 2018- inicia la cadena para la fabricación de la «gasolina artesanal».

En los oleoductos que transportaban el crudo de ese campo a los tanques de almacenamiento e instalaciones de exportación, sobresalen pequeños tubos que llegan a los patios traseros de casas situadas en un pueblo cercano y los trabajadores se hacen de la vista gorda ante el robo a cambio de un pequeño soborno.

*Lea también: INVESTIGACIÓN | Pdvsa navega sobre un mar de irregularidades

Lo hacen calentando con un soplete la tubería para provocar que la sustancia se vaya deslizando a los tubos más pequeños. De allí es llevada a un barril, el cual está bajo un fogón, con dos botes negros que a su vez tiene una serie de tubos que se dirigen a cilindros donde precipita un líquido transparente.

Este líquido pasa por otros dos procesos más hasta que llega a las pimpinas, donde el combustible empieza a llenar los recipientes.

REFINANDO ANDAN

Gasolina Artesanal, asi la hacen, posteriormente la ligan con otro combustible mejor refinado y va directo al mercado negro. El #Zulia convertida en una especie de Bartertown de MadMax. pic.twitter.com/T6HExrIimn

— Lenin Danieri D (@LDanieri) September 23, 2020

Un exejecutivo de Pdvsa estima que se están robando unos 1.000 barriles por día, lo que es menos del 1% de la producción total del carburante. Por otro lado, un productor de leche en el estado Zulia refirió que adquirió esta «gasolina artesanal» porque tenía la necesidad de llevar sus productos al mercado de Maracaibo.

Dijo que aunque sabía de los robos de petróleo y la práctica de refinación artesanal, compró la gasolina. Al final, el combustible no refinado terminó dañándole el vehículo.

“Eso lo sacan de unos pozos de petróleo que hay en La Concepción, ponen a hervir eso y la pasan por unos tubos de cobre, lo que suda es el líquido que le venden a uno”, contó el productor a la agencia de noticias británica.

La producción de crudo de Venezuela entró en noviembre a la baja después de que Estados Unidos prohibiera a las empresas no estadounidenses intercambiar crudo por diésel a fines de octubre, informó la agencia especializada Argus.

*Lea también: Habitantes en Yaracuy trasladan en camilla improvisada un cuerpo envuelto en sábanas

La producción estaba cayendo por debajo del promedio de octubre de 350.000 barriles diarios (bd) cuando la española Repsol, la italiana Eni y la india Reliance detuvieron la extracción de crudo y el suministro de diésel bajo en azufre que anteriormente había sido permitido bajo las sanciones de Estados Unidos.

Además, Venezuela se ha visto en la necesidad de comprar gasolina a otros países. Irán ha enviado en dos ocasiones durante 2020 tanqueros con carburante para intentar paliar la escasez del producto en las estaciones de servicio, mientras el mandatario Nicolás Maduro afirma que se es capaz de abastecer el mercado interno.

Desde hace varios meses, Pdvsa ha estado llevando a cabo reparaciones en su sistema refinador que se encuentra en mal estado debido a la falta de mantenimiento y la compra de repuestos, producto de que están falto de fondos. Además, los reiterados intentos de reiniciar la refinación se han visto salpicados por varios derrames de petróleo, fugas de gas y varios incendios.

Recientemente en Amuay se registró una explosión en la estructura, que el Ejecutivo presidido por Nicolás Maduro afirmó que había sido atacada con un misil.

Post Views: 4.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelaescasez de gasolinaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda