• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La igualdad, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La igualdad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | marzo 12, 2024

Mail: [email protected]


Foto: La Portada Canada

El concepto de igualdad pareciera sustituir y amainar los conceptos socialistas de ayer, hasta el punto de que algunos pensadores de derecha suelen utilizarlo, con preservativos es cierto. Por ejemplo, igualdad de oportunidades es el más usado. Es un concepto torpe, visto de cerca, que supone que, si todos tenemos una posibilidad de acceso, por ejemplo, a la educación y unos resultan a la larga millonarios y otros míseros, pues se debe a la inteligencia, la tenacidad y el esfuerzo de los menos que obtienen así una justa recompensa a su constancia y habilidades; y, al contrario, los otros, el rebaño, una suerte de castigo a sus inconstancias, debilidades y vicios.

Es obvio que es una modernización de la ética calvinista, de interpretación weberiana, atribuyendo la desigualdad capitalista no a los designios de un Dios que reparte buenos y malos destinos por una lógica inaccesible a los hombres sino ahora son éstos los conductores y responsables de sus destinos, de sus bienestares y sus penurias. Cualquier neoliberal le podría lanzar esto a otros argumentos, más bien de remoto origen católico, que da primacía como camino del bien y ruta hacia el cielo a la generosidad y el sacrificio por el otro, «ama a tu prójimo como a ti mismo». Pero, por supuesto esto se ha enrollado con el paso del tiempo y los acontecimientos. Y, por supuesto no es el tema de estas líneas de los orígenes teológicos de los modos de producción en Occidente.

Lo que sí queremos es subrayar dos cosas simples. Hay en la historia de la economía del homo sapiens que es material, que distribuye los bienes del hombre, la riqueza y la pobreza. Sin ella no hay comprensión de ese devenir ni posibilidad de cambiarlo, sostenerlo o reorientarlo. Es decir, no hay estudio de las sociedades y su devenir histórico sin tenerla en cuenta, como estructura decisiva. Sin duda nadie como Karl Marx habló con verdad sobre ello y eso lo hace imprescindible como primera premisa de toda investigación social.

En segundo lugar, y es lo que nos interesa, es como se reparte esa riqueza. Como sabemos, en el mundo que vivimos, es terriblemente, miserablemente, desigual. Claro, el capitalismo ha cambiado demasiado desde que Marx andaba por este mundo y la mayor experiencia realizada en su nombre resultó un gigantesco experimento y un fracaso muy preciso. De manera que hay que retomar la premisa materialista y volver a pensar esta economía globalizada y terriblemente desigual.

Norteamérica y África o La lagunita y Petare, venezolanamente hablando. Pero nada de eso sería una explicación válida si no establece su fundamento cognoscitivo ineludible, la materialidad, la distribución de los bienes materiales, el trabajo y sus resultados.

La desaparición de esta premisa o su mitificación extrema es la que ha producido este mundo psicópata, cruel y a tal punto obnubilado que podría desaparecer. Pero no importa ciudadanos, olviden la política, compren todo lo que quieran, cómanse el pedazo del pastel más suculento, lo más que puedan, así tengan diarrea. De todos modos, vamos a morir.

*Lea también: Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.600
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezLa igualdadOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
      octubre 26, 2025
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
      octubre 26, 2025
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez
    • Respaldo para la reconstrucción del país, por Stalin González
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia

También te puede interesar

Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
octubre 25, 2025
San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda