• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La industria zuliana alerta paralización en pocos días por falta de gas licuado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresas- organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2020

La industria zuliana advierte que actualmente la oferta del GLP es insuficiente para atender la demanda de la industria


La industria zuliana alerta que sus actividades de producción y comercialización corren el riesgo de paralizarse en pocos días debido al escaso inventario que tienen las compañías de gas licuado, insumo que es utilizado como combustible para vehículos y maquinarias industriales.

En un comunicado, la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ), máximo representante del sector industrial zuliano, expresa su profunda preocupación por la problemática que afecta la comercialización del gas licuado en Venezuela y señala que actualmente la oferta del GLP es insuficiente para atender la demanda de la industria. «Se calcula, que, en promedio, el inventario existente en las empresas afiliadas a la CIZ alcanza apenas para unos pocos días, lo que es alarmante, puesto que los despachos que aun reciben las empresas, son intermitentes y no cubren los requerimientos mínimos».

«Si las empresas se quedan sin gas o reciben un volumen insuficiente, se genera un ‘cuello de botella’ en la cadena productiva y de comercialización que pudiera llevar a una paralización de las actividades. Este es un riesgo que en este momento enfrentamos todos los sectores, debido a que no existe un combustible capaz de sustituirlo en el corto plazo. Si por falta del mismo se interrumpe la producción y comercialización de bienes en el país, se terminaría perjudicando a trabajadores y consumidores, quienes ya su calidad de vida se encuentra seriamente comprometida por el deterioro de la economía».

Lea también: Dólar paralelo supera la barrera de los Bs. 500.000

Este insumo es utilizado como combustible para, por ejemplo, los montacargas, indispensables para movilizar productos y materias primas hasta los camiones y unidades de transporte, y así poder despachar la mercancía y abastecer el mercado. Es también necesario para el funcionamiento de comedores, especialmente los que funcionan en las grandes, medianas y pequeñas empresas, explica la CIZ en el comunicado.

La Cámara de Industriales del Zulia espera que se anuncien a la brevedad posible alternativas que permitan el acceso al combustible, y así «evitar escenarios más complejos en la industria regional y nacional».

Post Views: 1.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cámara de Industriales del ZuliaGas licuadosector industrial


  • Noticias relacionadas

    • Conindustria: Hacemos lo imposible para que la política incida poco en la parte económica
      agosto 15, 2024
    • EEUU extiende la licencia de exportación de gas licuado de petróleo a Venezuela
      julio 10, 2023
    • Venezuela entregará en junio licencia a ENI y Repsol para exportar gas natural licuado
      mayo 13, 2023
    • Pdvsa otorga a Repsol y ENI permiso para la exportación de líquidos de gas natural
      mayo 6, 2023
    • Bolívar Gas calcula el precio de la bombona a la tasa del BCV
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

EEUU otorga licencia a Trinidad para desarrollar yacimiento de gas en aguas venezolanas
enero 24, 2023
Empresarios propondrán renovación del modelo económico en Asamblea Anual de Fedecámaras
julio 11, 2022
EEUU extiende licencia para que gobierno de Maduro pueda importar gas licuado
julio 7, 2022
Sector industrial preocupado por dificultades para garantizar producción en Venezuela
julio 13, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda