• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La milicia de Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 30, 2011

La reciente reforma de la Ley Orgánica de la FAN (Lofan) está dirigida a remachar la condición de la Milicia Nacional Bolivariana como un quinto componente orgánico de la institución armada. De una supuesta organización relativamente laxa, encuadrada y dirigida por oficiales del Ejército, que recibía entrenamiento militar los fines de semana y se la utilizaba en funciones de cooperación con otros componentes de la FAN, pasa a ser una organización vertical, con su propia oficialidad, directamente dependiente del Presidente de la República, también poseedor del grado militar de Comandante en Jefe de la FAN.

En la anterior reforma de la Lofan, se creaban tres líneas de mando: una a través del Minpopodefensa, otra a través del Comando Estratégico Operacional y una tercera de la Milicia directamente con el presidente-comandante en jefe.

Posteriormente, sin ruido, discretamente, la Milicia fue colocada bajo el mando del Minpopodefensa, como han estado siempre los otros cuatro componentes (Ejército, Marina, Aviación y Guardia Nacional).

Pareció un logro del institucionalismo militar que revertía así la situación creada por esa tercera línea de mando, que establecía la autonomía relativa de la Milicia respecto de la estructura orgánica tradicional de la FAN.

Sin embargo, la reforma reciente restablece el criterio original. El Minpopodefensa queda como el «máximo órgano administrativo» de la FAN, o sea el que paga sueldos; el CEO asume la asesoría del comandante en jefe «sobre el empleo operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», supervisando y aprobando «los planes operacionales para la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional», con lo cual parece establecerse un cierto solapamiento entre las funciones del Minpopodefensa y el CEO, porque el primero también tiene a su cargo «la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del Sector Defensa». Esto contiene el embrión de futuros desencuentros entre ambos organismos de comando militar.

Pero, adicionalmente, la Milicia reasume su condición de componente autónomo respecto del Minpopodefensa y vuelve a quedar colocada bajo el mando directo del presidente-comandante en jefe. Se ratifica, pues, la existencia de tres líneas de mando, que rompen la unicidad del mando castrense, estableciendo una división de facto en la conducción de la institución.

Lo más grave es que ha sido creado un componente militar «privado», propio del Presidente, quien lo conduce directamente sin la participación institucional del órgano de mediación por excelencia entre el Presidente y la Fuerza Armada, que es el Ministerio de la Defensa. La Milicia ya no es un cuerpo de fines de semana sino un componente orgánico, con armamento propio permanente, oficialidad surgida de su seno, con estructura jerárquica y vertical, directamente dependiente del presidente-comandante en jefe. Las implicaciones de este hecho no pueden pasar desapercibidas para nadie.



Post Views: 2.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezLofanMiliciaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo corto con exescolta de Chávez
      marzo 12, 2023
    • EDITORIAL | Las «echada pa’lante» son las mujeres más precarizadas en la región
      marzo 8, 2023
    • A 10 años de la muerte de Chávez, Maduro llama a renovar el «compromiso patriótico»
      marzo 6, 2023
    • «Enfermera» y «guardaespaldas» de Chávez serán sentenciados el 17 de abril
      marzo 6, 2023
    • Maduro pidió «cuidar unión política» en acto por 10° aniversario de la muerte de Chávez
      marzo 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas de Italia
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos solos contra el mundo
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población tiene intención de votar en primarias
    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Maduro no asistirá a la Cumbre Iberoamericana y delega función a la vicepresidenta

También te puede interesar

10 cosas que Nicolás Maduro enterró luego de la muerte de Hugo Chávez
marzo 5, 2023
La capilla del «santo Hugo Chavez del 23» se ha ido quedando sin devotos
marzo 4, 2023
Según Maduro, «exministros financiados por gringos» quieren dividir unión cívico-militar
febrero 4, 2023
Cuando el cielo fue naranja, por Alexander Cambero
enero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Localizan siete cadáveres y miles de migrantes en costas...
      marzo 25, 2023
    • Elías Sayegh en Táchira: Productores venezolanos...
      marzo 25, 2023
    • Encuesta Consultores 21: Sólo 15% de la población...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda