• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La milicia de Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 30, 2011

La reciente reforma de la Ley Orgánica de la FAN (Lofan) está dirigida a remachar la condición de la Milicia Nacional Bolivariana como un quinto componente orgánico de la institución armada. De una supuesta organización relativamente laxa, encuadrada y dirigida por oficiales del Ejército, que recibía entrenamiento militar los fines de semana y se la utilizaba en funciones de cooperación con otros componentes de la FAN, pasa a ser una organización vertical, con su propia oficialidad, directamente dependiente del Presidente de la República, también poseedor del grado militar de Comandante en Jefe de la FAN.

En la anterior reforma de la Lofan, se creaban tres líneas de mando: una a través del Minpopodefensa, otra a través del Comando Estratégico Operacional y una tercera de la Milicia directamente con el presidente-comandante en jefe.

Posteriormente, sin ruido, discretamente, la Milicia fue colocada bajo el mando del Minpopodefensa, como han estado siempre los otros cuatro componentes (Ejército, Marina, Aviación y Guardia Nacional).

Pareció un logro del institucionalismo militar que revertía así la situación creada por esa tercera línea de mando, que establecía la autonomía relativa de la Milicia respecto de la estructura orgánica tradicional de la FAN.

Sin embargo, la reforma reciente restablece el criterio original. El Minpopodefensa queda como el «máximo órgano administrativo» de la FAN, o sea el que paga sueldos; el CEO asume la asesoría del comandante en jefe «sobre el empleo operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», supervisando y aprobando «los planes operacionales para la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional», con lo cual parece establecerse un cierto solapamiento entre las funciones del Minpopodefensa y el CEO, porque el primero también tiene a su cargo «la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del Sector Defensa». Esto contiene el embrión de futuros desencuentros entre ambos organismos de comando militar.

Pero, adicionalmente, la Milicia reasume su condición de componente autónomo respecto del Minpopodefensa y vuelve a quedar colocada bajo el mando directo del presidente-comandante en jefe. Se ratifica, pues, la existencia de tres líneas de mando, que rompen la unicidad del mando castrense, estableciendo una división de facto en la conducción de la institución.

Lo más grave es que ha sido creado un componente militar «privado», propio del Presidente, quien lo conduce directamente sin la participación institucional del órgano de mediación por excelencia entre el Presidente y la Fuerza Armada, que es el Ministerio de la Defensa. La Milicia ya no es un cuerpo de fines de semana sino un componente orgánico, con armamento propio permanente, oficialidad surgida de su seno, con estructura jerárquica y vertical, directamente dependiente del presidente-comandante en jefe. Las implicaciones de este hecho no pueden pasar desapercibidas para nadie.



Post Views: 3.060
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezLofanMiliciaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • INVESTIGACIÓN | Los reportes secretos de la corrupción entre Venezuela y Argentina
      septiembre 10, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • Maduro activa las Cupaz y milicianos para «plan especial antigolpe» en todo el país
      agosto 21, 2023
    • Venezuela debe pagar $77 millones a ExxonMobil por expropiaciones de Chávez
      agosto 12, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

VOA: Aviones Sukhoi de Venezuela tendrían menos horas de vuelo que el promedio
julio 11, 2023
Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
mayo 28, 2023
Maduro critica pérdida de Citgo y «olvida» que Chávez vendió 18 refinerías en el exterior
mayo 19, 2023
El Gobierno recrudece sus operativos anticorrupción en época electoral desde 2013
mayo 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda