• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 18, 2023

La ministra de Educación fue recibida en el Zulia por el exalcalde de Maracaibo, Willy Casanova (PSUV). Visitó las instalaciones del Ipasme

Francisco Fonseca | Radio Fe y Alegría


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, estuvo en el estado Zulia este viernes 17 de marzo y no atendió a los maestros de la entidad, quienes se enteraron a través de los medios de comunicación de la visita de la funcionaria.

Desde que comenzó el año, los maestros se mantienen en lucha para que las autoridades venezolanas aumenten el salario, cuyo monto hace insostenible cubrir los gastos de alimentación, servicios, pasaje, entre otros.

Sin embargo, Santaella afirmó el pasado viernes 10 de marzo que no firmará el contrato colectivo porque no hay recursos económicos para un incremento del salario.

Santaella hizo una inspección en el Ipasme

La funcionaria, quien llegó al Zulia y la recibió el exalcalde oficialista, Willy Casanova, visitó las instalaciones del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme), para «continuar brindando salud de calidad al magisterio venezolano», expresó a través de su cuenta en Twitter.

🫱🏼‍🫲🏽 Una nueva alianza en materia de salud para el bienestar de todo nuestro gremio.

¡Seguimos avanzando!#GuerraContraLaCorrupción
.@NicolasMaduro https://t.co/6gvSQ5T1yD

— IPASME OFICIAL (@IpasmeOficial) March 18, 2023

En ese sentido, la coalición magisterial de la región zuliana expresó que no siente que la Ministra tenga intención alguna de hallar alguna solución sobre la remuneración de los maestros.

*Lea también: Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de «cortesía» ignoró la afiliación

Ante esto, Cirilo Canales, presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de los Trabajadores Profesionales de la Educación en Venezuela, indicó que ante la visita de Santaella no los tomaron en cuenta y tampoco ve una actitud positiva para llegar a un consenso para buscar acuerdos y solucionar el conflicto salarial.

La misma situación ocurrió el pasado jueves 16 de marzo cuando Santaella visitó el estado Apure. Allí tampoco recibió a los maestros que se concentraron en el liceo Francisco Lazo Martí de San Fernando donde fue a un acto institucional.

Sin embargo, una vez que culminó su discurso, la sacó su personal de seguridad por la parte posterior del liceo sin que los docentes pudieran abordarla.

Por esta razón, Canales aseguró que se mantendrán en las calles hasta recibir respuesta por parte del Ministerio de Educación y lograr el incremento del salario.

El jueves 16, la ministra Santaella hizo un llamado en Apure a los maestros para que pongan por encima de «sus intereses materiales» sus «conciencias», a modo de desestimar los reclamos por mejoras salariales que mantienen a los docentes en las calles.

Post Views: 4.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónYelitze SantaellaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
      septiembre 8, 2025
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente irrespetuoso" a los migrantes en EEUU
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona

También te puede interesar

Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
agosto 14, 2025
Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
julio 25, 2025
Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
junio 19, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El papa León XIV critica el trato "extremadamente...
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda