• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

La ministra Yelitze Santaella no atendió a los maestros en su visita al Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 18, 2023

La ministra de Educación fue recibida en el Zulia por el exalcalde de Maracaibo, Willy Casanova (PSUV). Visitó las instalaciones del Ipasme

Francisco Fonseca | Radio Fe y Alegría


La ministra de Educación, Yelitze Santaella, estuvo en el estado Zulia este viernes 17 de marzo y no atendió a los maestros de la entidad, quienes se enteraron a través de los medios de comunicación de la visita de la funcionaria.

Desde que comenzó el año, los maestros se mantienen en lucha para que las autoridades venezolanas aumenten el salario, cuyo monto hace insostenible cubrir los gastos de alimentación, servicios, pasaje, entre otros.

Sin embargo, Santaella afirmó el pasado viernes 10 de marzo que no firmará el contrato colectivo porque no hay recursos económicos para un incremento del salario.

Santaella hizo una inspección en el Ipasme

La funcionaria, quien llegó al Zulia y la recibió el exalcalde oficialista, Willy Casanova, visitó las instalaciones del Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme), para «continuar brindando salud de calidad al magisterio venezolano», expresó a través de su cuenta en Twitter.

🫱🏼‍🫲🏽 Una nueva alianza en materia de salud para el bienestar de todo nuestro gremio.

¡Seguimos avanzando!#GuerraContraLaCorrupción
.@NicolasMaduro https://t.co/6gvSQ5T1yD

— IPASME OFICIAL (@IpasmeOficial) March 18, 2023

En ese sentido, la coalición magisterial de la región zuliana expresó que no siente que la Ministra tenga intención alguna de hallar alguna solución sobre la remuneración de los maestros.

*Lea también: Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de «cortesía» ignoró la afiliación

Ante esto, Cirilo Canales, presidente de la Federación Nacional de Colegios y Sindicatos de los Trabajadores Profesionales de la Educación en Venezuela, indicó que ante la visita de Santaella no los tomaron en cuenta y tampoco ve una actitud positiva para llegar a un consenso para buscar acuerdos y solucionar el conflicto salarial.

La misma situación ocurrió el pasado jueves 16 de marzo cuando Santaella visitó el estado Apure. Allí tampoco recibió a los maestros que se concentraron en el liceo Francisco Lazo Martí de San Fernando donde fue a un acto institucional.

Sin embargo, una vez que culminó su discurso, la sacó su personal de seguridad por la parte posterior del liceo sin que los docentes pudieran abordarla.

Por esta razón, Canales aseguró que se mantendrán en las calles hasta recibir respuesta por parte del Ministerio de Educación y lograr el incremento del salario.

El jueves 16, la ministra Santaella hizo un llamado en Apure a los maestros para que pongan por encima de «sus intereses materiales» sus «conciencias», a modo de desestimar los reclamos por mejoras salariales que mantienen a los docentes en las calles.

Post Views: 2.771
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónYelitze SantaellaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • ¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 20, 2023
    • Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
      septiembre 19, 2023
    • Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
      septiembre 18, 2023
    • Ministra de Educación anunció inicio de actividades administrativas para el lunes #18Sep
      septiembre 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto
    • Monseñor Diego Padrón ya está en el Vaticano para ser investido como cardenal
    • IPYS Venezuela registra al menos 25 restricciones de acceso a la información durante 2023
    • Al menos tres heridos dejó motín de presos en centro de detención de la PNB en Lara

También te puede interesar

Yukpas llevan varios días bloqueando la Troncal 6 para llamar la atención del Gobierno
septiembre 8, 2023
Vecinos de Paraguaipoa rechazaron entrega al Sebin de biblioteca pública de la localidad
septiembre 7, 2023
Gobierno continúa trabajos de saneamiento del Lago de Maracaibo
septiembre 6, 2023
Fe y Alegría aseveró haber disminuido levemente la deserción escolar en Venezuela
septiembre 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados...
      septiembre 28, 2023
    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para...
      septiembre 28, 2023
    • Monseñor Diego Padrón ya está en el Vaticano para...
      septiembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • Un proyecto enemigo del pueblo trabajador, por José...
      septiembre 28, 2023
    • Jhon Álvarez y los luchadores sociales, por Roberto...
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto...
      septiembre 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda