• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La otra Fuerza Armada, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 13, 2012

La balacera entre dos de los llamados “colectivos” del 23 de Enero, la semana pasada, permite examinar este tema de la violencia urbana desde una nueva perspectiva. En efecto, se da en la popular barriada un curioso contubernio entre esos grupos armados (que algunos denominan “paramilitares”) y el gobierno.

Salvo alguno que otro ocasional “regaño” de Chávez, que no pasa de ser un saludo a la bandera cuando las “operaciones” de cualquiera de los “colectivos” sobrepasan ciertos límites, el gobierno no sólo tolera sino no sería exagerado decir que prohíja la existencia de tales organizaciones.

Estas se han constituido en Estados dentro del Estado, con sus propias armas, sus propias “leyes” y sus propios territorios. En general se las arreglan para no pisarse la manguera entre sí, aunque, como ocurrió hace algunos días, esa paz armada es rota, vaya uno a saber por cuáles razones, truenan las armas y algunos “camaradas” terminan muertos.

Tamaña violación de toda legalidad y tamaño desafío a la autoridad del Estado no se podría entender de no ser que el Estado ha hecho una cesión de sus deberes y atribuciones en relación con el orden público, poniéndolas en manos de los inefables “colectivos”. ¿Por qué se da tan peculiar relación?

Porque ese mazacote ideológico que destila la cabeza de Hugo Chávez considera a los “colectivos” como “aliados estratégicos” en la defensa de la “revolución”, en particular en el día y hora en que el país sea atacado por “el imperio”.

Pero el tiempo transcurre sin que ese momento sublime se produzca y entre tanto los “colectivos” se van desnaturalizando mediante la inevitable relación que se va estableciendo entre ellos y el hampa común.

Es imposible que en un mismo territorio donde coexisten hampa común y “colectivos” armados, la inicial propensión de estos de actuar como “protectores” y “justicieros” del pueblo frente a la delincuencia no se vaya debilitando en la medida, sobre todo, que el tráfico de drogas se expande y va haciendo estragos en la “conciencia revolucionaria” en la disputa con el hampa común por el control de esa fuente de financiamiento, hasta llegar, por parte de algunos, a la inevitable asociación.

Naturalmente, el gobierno se hace de la vista gorda ante el fenómeno porque ello le asegura la lealtad de los “colectivos”, que pueden, así, actuar con plena impunidad. De allí que resulte especialmente cínica la aprobación de una Ley de Desarme, cuando es obvio que esa ley alcanzará a cualquier venezolano menos a aquellos que se proclaman “revolucionarios” y muy especialmente a los que poseen una estructura organizativa y un entrenamiento como los “colectivos” de los que el lugar común dice “hacen vida” en el 23 de Enero.

Esto forma una parte particularmente insidiosa y peligrosa del deslave institucional que el chavismo ha propiciado en el país. Diosdado Cabello lo dijo días después: lo de Cotiza estuvo muy bien porque era el pueblo defendiendo la revolución. En otras palabras, se vale todo. En ese momento “La Piedrita” desfilaba por las calles de Caracas con “sus” muertos. No es coincidencia.

Post Views: 4.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BalaceraColectivos 23 de EneroeditorialTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda