• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

La rebelión de los monos, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La rebelión de los monos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | febrero 23, 2021

Twitter: @laureanomar


La noticia de la fuga de los monos ha conmocionado al país, no era para monos, digo, para menos, desde el primer momento corrieron por las redes los rumores, saltando de Twitter a Instagram y de allí a Facebook. La noticia trae cola: eso de que los monos abandonaron las jaulas por hambre, no se lo cree, a estas alturas, casi nadie.

Como todo el mundo sabe, ellos cuentan con varios bodegones muy bien surtidos en las cercanías y un mono siempre resuelve. La verdad es que los simios concibieron un plan de fuga, sin duda alentados por agentes de la CIA, que los han venido entrenando durante todos estos años, con la colaboración de la oposición fascista y golpista, para conspirar en contra del régimen venezolano -financiados, obviamente, por Juan Guaidó, quien, curiosamente, fue visto por allí dos días antes con una bolsa de maní en concha (con cáscara para la versión argentina). Suerte que no lo vio la carcelera.

La salida de Trump del poder aceleró, sin duda, el plan. Por los documentos que se encontraron, incluidas extensas monografías camufladas en conchas de cambur, se pudo conocer que la intención  inicial de los monos era tomar la sede de la Cuarta división, por ser la más cercana al Jardín Zoológico de Las Delicias, de Maracay, lugar donde venían residiendo los monos y que era también —¡qué casualidad! — la residencia favorita del general Juan Vicente Gómez,  tan favorita, que decidió morir allí el 17 de diciembre de 1935, rodeado de todos los animales.

Dicen que antes de morir mandó a callar a Dolores Amelia que lloraba inconsolable diciéndole: «¡Chita!». De modo que, si alguien albergaba alguna duda del carácter golpista del plan, este último dato la despeja.

Una vez tomado el parque de la Cuarta división, el siguiente paso del plan golpista era llegar hasta el Museo Aeronáutico, abordar los monoplanos y aviones de guerra que allí se encuentran exhibidos, encenderlos (los monos son capaces de cualquier cosa) y enfilar hacia la capital de la república. Otro comando de monos se dirigiría —ya uniformados — al cuartel Páez, donde la tropa los tomaría por generales e inmediatamente se someterían a sus órdenes. De allí, los monos tenían proyectado salir en camiones del ejército rumbo a Caracas, claro que sin comunicar a los soldados la finalidad de la misión sino solo informando que se trataba de una inocente maniobra de golpe de Estado.

Cuando las ramas del poder público reaccionaron, los monos ya estaban a punto de colgarse de ellas.

Sin embargo, el plan quedó develado, porque el zoológico está infestado de babas de los organismos de “inteligencia del Estado” (con perdón) que lograron hacer que los pájaros cantaran delatando la operación. Comunicada la noticia por radio al comandante mono por una guacharaca leal a los golpistas, aquel decidió abortar la misión y dio la orden, que ya es de todos conocida:

—Mono uno a comando de monos, cambio.

—¿Cambio de monos? ¿Cambio de comando?, ¿cambio de régimen? o cambio de cambio, cambio.

—¡Cambio de cambio!, cambio.

—Ah ok, copiado el cambio del sentido de cambio, cambio.

—Ustedes monearon muy bien por allá, pero abortamos misión. Repito, abortamos misión, compañeros monos: ¡monojh! Cambio y fuera…

*Lea también: Virus suelto, por Omar Pineda

Esta es la historia, lo que vino después es del dominio público: primates correteando por las zonas cercanas tratando de expropiar en casas del vecindario botellas del anís homónimo con el fin de agarrar una mona y así sobrellevar la depresión sufrida por tan estrepitoso fracaso. Hasta el momento, los cuerpos de seguridad del Estado —que tienen el monopolio de la violencia — no han podido capturar a los rebeldes que deambulan a sus anchas de rama en rama y se niegan a entregarse, haciendo alarde, más bien, de su comportamiento eximio.

Algunos agentes, para engañarlos, han tratado de ofrecerles plátanos maduros. La respuesta de los monos ha sido contundente y monolítica, pero preferimos no publicarla.

Estaremos atentos a cualquier nueva acción del comando Leibniz, nombre con el que se autodenomina la monada rebelde.

Laureano Márquez P. es humorista e historiador, egresado de la UCV.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Presidente Duque: supremamente agradecido, por Laureano Márquez
      marzo 2, 2021
    • La mirada de Humboldt, por Laureano Márquez
      febrero 16, 2021
    • #UnFondoPorVenezuela, por Laureano Márquez
      febrero 10, 2021
    • La cuña blindada, por Laureano Márquez
      enero 26, 2021
    • El año del buey, por Laureano Márquez
      enero 20, 2021

  • Noticias recientes

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
    • Las utopías, por Gisela Ortega
    • En la base de la unidad, por Mercedes Malavé González
    • El dilema nicaragüense en la izquierda latinoamericana, por Mateo Jarquín

También te puede interesar

A propósito de Güiria, por Laureano Márquez
diciembre 15, 2020
Querido niño Jesús, por Laureano Márquez
diciembre 8, 2020
“El que no vote, no come”, por Laureano Márquez
diciembre 1, 2020
Black Friday, por Laureano Márquez
noviembre 25, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Profesores universitarios exigen explicación sobre pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Régimen reporta 453 nuevos casos y seis fallecidos por covid-19 este #7Mar
      marzo 7, 2021
    • Maduro: Hasta los momentos no hemos detectado más casos de la cepa brasileña
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Elecciones distópicas para una oposición bizarra, por Wilfredo Velásquez
      marzo 8, 2021
    • En respuesta a un peruanito llamado Daniel Salaverry, por Beltrán Vallejo
      marzo 8, 2021
    • Las utopías, por Gisela Ortega
      marzo 8, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda