En la Unellez la mayoría no votó y ya el rector lo sabe

El rector de la Unellez sabe ya cuántos de los trabajadores de esa casa de estudio votaron el 20 de mayo. Seguramente iniciará una cacería de brujas con esos datos, tal como acostumbra el maduro-cabellismo
Los gobiernos autoritarios solo pueden sobrevivir con la represión. Ello es vital y para que sea efectiva contar con una buena información es fundamental. En la Venezuela actual sus ciudadanos sobreviven en medio de muchas carencias provocadas por una pésima gestión gubernamental, que no está pendiente de resolverlas. Pero cuando se trata de mantener el coroto el maduro-cabellismo es eficiente, no se puede negar.
En la Universidad de los Llanos puede haber muchas carencias, personal mal pagado, comedor sin alimentos y un sinfín de pesares, pero a la hora de saber quiénes votaron el domingo 20 de mayo y quienes no, la información la recaban con una velocidad digna de mejor causa.
Además eso no ocurre en uno solo de sus núcleos, sino en todos ellos. El rector de esa casa de estudios pudo comprobar que la mayoría de sus empleados no votó. Es muy posible, que unos cuantos de los que aparecen como votantes tampoco lo hayan hecho, pero se registraron en los puntos rojos para evitar represalias. Esperemos que el rector no inicie una cacería de brujas contra quienes decidieron no votar, pero no nos extrañaría que lo haga. Estaremos pendientes.