• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Laidy Gómez denunció que Freddy Bernal estaría financiando a opositores en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laidy Gomez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 20, 2021

Gómez advirtió que dirigentes del llamado Frente Amplio en Táchira son los que se estarían beneficiando de los aportes que Bernal conseguiría por el paso por las trochas


La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, denunció el jueves 19 de agosto que las campañas de algunos dirigentes de oposición en la región estarían recibiendo financiamiento por parte del «protector» de la entidad y precandidato del PSUV, Freddy Bernal, espefíciamente a integrantes del llamado Frente Amplio.

Sin embargo, indicó que no se refiere a la totalidad de esa coalición política ya que considera que dentro del FA existen dirigentes que compiten en buena lid. En ese sentido, destacó que Bernal usaría el dinero que el «protectorado» supuestamente recolecta en los pasos ilegales a Colombia -que según sus estimaciones ronda los tres millones de dólares semanales- para inyectar recursos a las campañas de los opositores.

«Existen dirigentes de la oposición que también se benefician del cierre fronterizo, porque es mejor estar con Freddy Bernal», comentó, apoyándose en la tesis del financiamiento en las declaraciones hechas por el dirigente del Frente Amplio, Álvaro Peña, que el aporte que estaría dando el candidato oficialista nada más a un sector sería de 400.000 dólares.

*Lea también: Susana Raffalli: Entre 12 y 13 niños de cada 100 en una parroquia tienen desnutrición

«Hace pocos días escuchamos a unos representantes del frente amplio decir que la campaña para derrotar a la gobernadora y hacer gobernador a Freddy Bernal oscilaba por los 400 mil dólares, entonces, de los 12 millones de dólares que el señor Freddy Bernal se está metiendo en las trochas de la frontera, tiene que comprar pinturas, comprar brochas y darle a los dirigentes de la oposición que están haciendo el trabajo para que el gane como gobernador», enfatizó.

Gómez advirtió que entre ambas fuerzas forman una «componenda de acciones» que perjudican al pueblo tachirense, saliendo como únicas beneficiadas ambas partes. Resaltó que continuará trabajando y desestimará argumentos falsos.

«Por ahí vemos a algunos dirigentes que promueven el odio y el egoísmo, y hablan de unidad. Yo les voy a decir que no voy a responder a esos descalificativos y seguiré luchando por el pueblo tachirense (…) A mí me han vetado en el Frente Amplio. He sido objeto de una descalificación muy agresiva, que nunca la he escuchado en contra de Freddy Bernal», dijo.

Laidy Gómez, por otro lado, no aclaró los rumores que corren en Táchira sobre si fue designada o no como candidata de la Alianza Democrática en el estado, aunque sí manifestó su intención y respaldo para que se realicen primarias en la entidad y definir al aspirante unitario.

“Asumo con responsabilidad ser la candidata de la Alianza Democrática en Táchira. En reconocimiento a otros sectores políticos de la lucha democrática opositora, solicite primarias para construir la unidad. En ningún momento he titubeado respecto al conteo en elección primaria“, señaló la mandataria regional.

#19Agos Asumo con responsabilidad ser la candidata de @AlianzaDemocVE en Táchira.

En reconocimiento a otros sectores políticos de la lucha democratica opositora, solicite primarias para construir la UNIDAD.

En ningún momento he titubeado respecto al conteo en elección primaria. pic.twitter.com/d033kqhCMb

— Laidy Gomez (@laidygomezf) August 19, 2021

*Lea también: Avión de Plus Ultra voló cerca de Afganistán en pleno asedio a Kabul

Recientemente, el diario La Nación del Táchira refirió que las primarias en la entidad dieron un paso atrás luego de conocerse la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) para brindar el apoyo logístico necesario para realizarlo; lo que ha conllevado a los interesados debatir en torno al método de escogencia que permita definir las candidaturas unitarias.

El principal y gran problema que se presenta actualmente para los precandidatos es la falta de recursos económicos que ostenta la mayoría de ellos, ya que al no contar con la maquinaria y respaldo del CNE para hacer el proceso, les corresponderá a ellos idear otra manera poder materializarlo.

Táchira y Nueva Esparta son las entidades donde la oposición ha manifestado su intención de ir a elecciones primarias y definir candidaturas para las elecciones del 21 de noviembre. En el estado andino están previstas para el 12 de septiembre.

Con información adicional de La Nación / Monitoreamos / La Prensa Táchira

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreFreddy BernalLaidy GómezTáchira


  • Noticias relacionadas

    • PNB Táchira captura a dos venezolanos que ingresaron al país con material explosivo
      agosto 6, 2022
    • EsPaja | ¿Si Venezuela entrega un millón de hectáreas a Irán equivaldría a 90% de Táchira?
      agosto 4, 2022
    • Alcaldes opositores de los Andes impulsan acuerdo para que haya primarias abiertas a todos
      agosto 2, 2022
    • Lluvias provocaron el desborde de la quebrada Tarabay en Táchira
      julio 19, 2022
    • En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro
      julio 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Caracas y Barinas afectadas por lluvias y desbordamiento de ríos Guaire y Socopó el #10Ago
    • BCV bajó considerablemente la venta de divisas para proteger reservas internacionales
    • Trump enfrenta varias investigaciones mientras sopesa candidatura presidencial para 2024
    • Patiño estima que con "Metro 8330" se construya una plataforma de participación ciudadana
    • La espada de Bolívar, por Laureano Márquez

También te puede interesar

Reportan la explosión de un almacén de gasolina en el estado Táchira
julio 15, 2022
Los escenarios que enfrentan los viajeros al llegar a la frontera Táchira-Norte Santander
julio 15, 2022
Fallas de borde y deslizamientos arropan las vías de Mérida, Monagas, Táchira y Zulia
julio 14, 2022
FAN incauta pertrechos militares extranjeros en Táchira y desactiva explosivos en Apure
julio 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Caracas y Barinas afectadas por lluvias y desbordamiento...
      agosto 10, 2022
    • BCV bajó considerablemente la venta de divisas para...
      agosto 10, 2022
    • Trump enfrenta varias investigaciones mientras sopesa...
      agosto 10, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Socialismo militar, por Jesús Elorza
      agosto 10, 2022
    • Mikel de Viana, amigo y visionario, por Vladimiro Mujica
      agosto 10, 2022
    • Releyendo a Almagro y esperando a Godot, por Julio...
      agosto 10, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda