• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Leo, juego y aprendo: «La comprensión lectora está relacionada con el éxito económico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

seminario de educación leo juego y aprendo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María Valentina Costero | mayo 24, 2023

Durante el seminario Leo, juego y aprendo, investigadores del área educativa hablaron sobre los retos a los que se enfrenta el sistema educativo venezolano, la importancia de practicar la lectura desde una temprana edad y las posibles soluciones para fortalecer estas competencias en los estudiantes


Para el investigador en educación Mariano Herrera, las ciencias deben ponerse al servicio de la educación. Así lo afirmó durante el seminario Leo, juego y aprendo: experiencias y perspectivas, que se realizó el 23 y 24 de mayo en la Universidad Metropolitana (Unimet). 

Herrera, quien también es gerente general del programa de enseñanza lectora Leo, juego y aprendo, señaló que los investigadores de áreas como la psicología cognitiva deben hacer más accesibles a los docentes sus hallazgos sobre el nivel de efectividad de los distintos métodos de enseñanza. 

Leo, juego y aprendo es un proyecto desarrollado por la Unimet que busca mejorar el aprendizaje de la lectura en niños de cinco a nueve años y se basa en métodos didácticos relacionados a la manera en la cual el cerebro trabaja para aprender a leer. 

Destacó que las habilidades de comprensión lectora están estrechamente relacionadas con el éxito educativo y económico, pues explicó que los estudiantes que aprenden a leer en el primer grado de escolaridad tienen más probabilidades de generar mejores ingresos al graduarse que aquellos que aprenden a leer en un grado superior. 

Herrera resaltó la importancia de los aportes de disciplinas como la neurociencia, la cual ha permitido entender que el cerebro humano no está naturalmente diseñado para comprender el lenguaje escrito, a diferencia del lenguaje oral. El investigador aseguró que por ello es necesaria la instrucción directa del docente en la enseñanza de la lectura, sobre todo entre los niños de cinco a ocho años de edad. 

Durante el evento, el investigador indicó que el método fonético, utilizado por este programa, es el más exitoso entre los niños de bajos estratos socioeconómicos. Este método consiste en enseñar a los niños a identificar los sonidos individuales del habla para luego asociarlos con las correspondientes letras del alfabeto. 

El educador Juan Maragall también recalcó la importancia de reforzar la lectura desde los primeros años escolares y señaló que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece una relación entre el crecimiento económico de una nación y la comprensión lectora de su población. «La lectura está en la base del desarrollo del país», afirmó.

Maragall señaló que en las escuelas no tienen materiales de lectura adecuados para su enseñanza y que los maestros no cuentan con la preparación adecuada para guiar a los alumnos en este aprendizaje. 

*Lea también: Unimet capacita a docentes para enseñar a leer a niños de entre 6 y 9 años

Para hacer frente a esta situación, Maragall sostuvo que es necesario implementar programas de lectura desde las etapas iniciales, pues se debe erradicar «la cultura de que los niños de preescolar no tienen capacidad de leer». 

También resaltó la importancia de diseñar materiales adecuados para la enseñanza de la lectura, así como la actualización de los enfoques pedagógicos para optar por métodos cuya efectividad se sustente científicamente, como el método fonético. 

Indicó que las iniciativas para mejorar la comprensión lectora deben entender el rol central del docente en este proceso y puntualizó que los directivos de las escuelas también deben involucrarse en la implementación de estos programas. 

Reducción del rol docente

El profesor e investigador en educación Leonardo Carvajal señaló que la calidad del sistema educativo venezolano ha ido en declive en los últimos 40 años y destacó que las evaluaciones aplicadas a los estudiantes han sido simplificadas progresivamente para adaptarse a las capacidades de estos.

Carvajal sostuvo que este declive se debe a la transformación que ha tenido la figura del docente, que pasó de ser un guía y enseñante a un «facilitador de aprendizajes», cuyo rol se redujo al de coordinador de clases. 

Resaltó que las escuelas de Educación de las distintas universidades del país se han enfocado en la enseñanza de los niveles medios y superiores del sistema educativo, dejando de lado el nivel inicial y primaria. Destacó que a causa de esto, los programas de estudio de la carrera de Educación no incluyen asignaturas sobre la enseñanza de la lectoescritura a los alumnos. 

La educación para un futuro incierto

El sociólogo Luis Pedro España explicó que la sociedad está experimentando cambios constantemente como consecuencia de la revolución digital y señaló que el reto al que se enfrenta la educación es el de formar a los estudiantes para oficios o trabajos que aún parecen inciertos. 

España sostuvo que el objetivo fundamental de la educación debe ser enseñar herramientas a los alumnos que les permitan comprender y aprender de la realidad. Sin embargo, destacó que, si bien la principal herramienta para lograr esto es la lectura, las deficiencias de comprensión no solo aplican a los mensajes escritos, sino también a los visuales u orales. Aseguró que se deben fortalecer las capacidades de comprensión de los jóvenes, puesto que, de lo contrario, será «muy difícil» aprender de medios alternos, como los digitales. 

Señaló que la problemática de la educación no es una de las prioridades para los venezolanos, puesto que priorizan otras situaciones como la falta de agua, el alto costo de los alimentos y la falta de transporte. 

Por último, España afirmó que se debe «sacar a la educación de la escuela» para que estas discusiones vuelvan a ser parte de la esfera pública en la sociedad venezolana. 

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

docentesEducaciónEstudiantesLecturaUnimet


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
      octubre 2, 2023
    • Yelitze Santaella agradeció a los docentes por «comprender» la crisis y reanudar clases
      octubre 2, 2023
    • ¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 20, 2023
    • Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para abordar crisis en hambre y salud
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra el covid-19 ganan Premio Nobel
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye el evento con la fecha del #22Oct
    • María Corina Machado aseguró que tiene "la partida ganada" en la primaria
    • Teniente Igbert Marín se mantiene en protesta en la Dgcim para exigir respeto a sus DDHH

También te puede interesar

Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
septiembre 19, 2023
Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
septiembre 18, 2023
Nuevo costo del pasaje obliga a trabajadores a gastar el triple de su sueldo al mes
septiembre 14, 2023
Gobernación de Miranda dejó sin sueldos a más de 1.000 docentes
septiembre 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • César Pérez Vivas propuso desarrollar un plan para...
      octubre 2, 2023
    • Dos investigadores que trabajaron en vacunas ARN contra...
      octubre 2, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria pide al CNE que apoye...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda