• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Líder birmana Aung Sang Suu Kyi fue acusada por presunto fraude electoral en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung Sang Suu Kyi Myanmar Birmania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 31, 2022

Aung Sang Suu Kyi, de 76 años de edad, ya afronta por delante seis años de prisión y se encuentra detenida en paradero desconocido


La junta militar de Myanmar (Birmania) acusó este lunes 31 de enero a la depuesta líder Aung Sang Suu Kyi, premio Nobel de la Paz de 76 años de edad, de supuestamente haber manipulado la comisión electoral durante las elecciones convocadas para 2020; una imputación que se registra a un año del golpe de Estado.

Esta es una nueva acusación contra Suu Kyi, quien ya afronta otras cuatro condenas por un total de seis años de prisión por incitación, violar las restricciones del coronavirus y la supuesta importación ilegal de dispositivos de telecomunicaciones.

Junto a Aung Sang Suu Kyi, son acusados el presidente derrocado, Win Myint, y el exministro Min Thu.

*Lea también: Tribunal especial en Myanmar sentenció a Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión

El tribunal especial de Zabuthiri, en la capital Naipyidó, que fue constituido tras la asonada para juzgar a la política y otros líderes civiles, indicó que espera terminar con el caso en seis meses mientras que la parte oral del juicio comenzará el 14 de febrero.

Hay que recordar que la líder de Myanmar también está siendo juzgada por supuestamente vulnerar la la Ley de Secretos Oficiales, penado con hasta 14 años de cárcel, y un puñado de delitos de corrupción, castigado cada uno con un máximo de 15 años. Si fuera declarada culpable de todos ellos, la suma de las sentencias superaría los 100 años de prisión.

Actualmente Suu Kyi tiene 76 años y está detenida en paradero desconocido desde el golpe militar.

En la víspera, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió que se respeten los DDHH en Myanmar, en especial llamado a las fuerzas armadas y a las partes involucradas que están obligadas a ello.

«En el último año, se ha producido una intensificación de la violencia, un empeoramiento de las crisis humanitarias y de los derechos humanos y un rápido aumento de la pobreza en Myanmar», subrayó el secretario general de la ONU, antes de instar a una «respuesta urgente» ante la situación en el país.

Con información de DW / Swiss Info

Post Views: 1.741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung San Suu KyiBirmaniaMyanmar


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Terremotos en Tailandia y Myanmar dejan más de 200 muertos
      marzo 28, 2025
    • El tifón Yagi deja más de 150 muertos en Vietnam
      septiembre 11, 2024
    • National Geographic incluye a Venezuela en los países más peligrosos para viajar en 2024
      diciembre 29, 2023
    • Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Junta militar en Myanmar redujo pena de cárcel a líder Aung San Suu Kyi
agosto 1, 2023
Más de 6.000 civiles muertos en Birmania en 20 meses tras golpe militar, dice informe
junio 13, 2023
Sudeste asiático, «profundamente preocupado» por la violencia en Birmania
mayo 10, 2023
Junta militar en Myanmar insinúa perpetuarse en el poder a dos años del golpe de Estado
febrero 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda