• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalistas denuncian jubilaciones forzosas en hospitales como retaliación por marchas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Onapre jubilaciones forzosas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2022

Zenaida Figuera comentó que la mayoría de los 1.920 líderes sindicales en el país de Sunep-Sas ha sido víctima de esas jubilaciones. Dijo que se enteran de que fueron pasados a retiro tras no cobrar el día de quincena sino 10 días después. Alertó que permanecerán en las calles para exigir sus reivindicaciones salariales. Mauro Zambrano coincidió con Figuera y señaló que están recopilando los recaudos para ir próximamente al TSJ para introducir un amparo que les permita cobrar los 1.100 bolívares que faltan del bono de uniformes y zapatos


La presidenta del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud (Sunep-Sas), Zenaida Figuera, junto al coordinador de la Red Sindical Venezolana y de Monitor Salud, Mauro Zambrano, denunciaron este viernes 19 de agosto que mandan a jubilar a los líderes sindicales de los centros hospitalarios donde labora en retaliación por estar participando en las manifestaciones de calle.

El diputado del PSUV, Orlando Pérez, declaró este viernes que «si Pablo Zambrano es directivo de una organización sindical y se le está violando su derecho, por supuesto que hay que defender el derecho del trabajador. El patrono, unilateralmente no lo puede despedir, a menos que haya incurrido en alguna violación de la LOT».

Figuera indicó que ni siquiera los trabajadores que son afectados por la medida son notificados de sus despidos. Se enteran es cuando cobran 10 días después de que se hace efectivo el pago de la quincena. Manifestó que la Ley del Trabajo y la cláusula 53 del contrato marco firmado por Fentrasep y Fedeunep en 2015 los ampara porque estipulan que los líderes sindicales no pueden ser removidos de sus puestos de trabajo o jubilados hasta tanto terminen su labor sindical.

Manifestó que en el caso de Sunep-Sas hay aproximadamente 1.904 líderes sindicales en todo el país, de los cuales la mayoría ya fueron perjudicados por la decisión de jubilarlos de manera forzosa. Eso, a su vez, agrava aún más la situación en los centros hospitalarios porque cada vez hay menos personal y los que permanecen allí deben redoblar los esfuerzos para cubrir los cargos vacantes.

*Lea también: Destitución de presidente de la Onapre no sacia las exigencias gremiales

De igual forma, Figuera destacó que introdujeron la denuncia sobre este atropello ante instancias como la Inspectoría del Trabajo, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo, así como también lo hicieron ante la OIT y la Internacional de Servicios Públicos como medidas para impedir que sigan arremetiendo contra el personal de salud.

Continuó diciendo que permanecerán en las calles para exigir el pago completo de los 1.300 bolívares correspondientes al bono de uniformes y zapatos, al igual que para lograr la derogación del instructivo Onapre y del memorando 2792, que a juicio de la líder sindical, es donde el Minsiterio del Trabajo interviene los contratos colectivos.

Por su parte, Mauro Zambrano se solidarizó con su padre, el presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, por el despido irregular del que fue víctima. Aprovechó para denunciar que hay un déficit de más del 70% en el personal de salud dentro de los centros hospitalarios y que ahora arremeten con las personas que dan la cara por el gremio y que estaban trabajando por pura vocación de servicio.

Criticó que llegue «cualquier jefe de personal de turno» y decida despedir o jubilar a dedo a las personas sin criterio alguno, solo por el simple hecho de que participan en movilizaciones para exigir mejores condiciones laborales y sus reivindicaciones.

*Lea también: Pablo Zambrano denuncia que fue despedido de la Secretaría de Salud de Caracas

Zambrano reveló que están recopilando los recaudos para ir próximamente al TSJ para introducir un amparo que les permita cobrar los 1.100 bolívares que faltan del bono de uniformes y zapatos, al tiempo que destacó que se desplegarán en asambleas en todo el país y que se mantendrán en las calles exigiendo mejores reivindicaciones salariales.

Manifestó que la dirigencia sindical sabe que el Estado tiene dinero porque pagó el bono vacacional y recreacional completo a todo el sector educación, por lo que exigen que se les adeude lo que se les debe. Además, subrayó que todo el movimiento sindical está agrupado y cohesionado .

Finalizó Mauro Zambrano diciendo que existe una oportunidad de hacer cambios en 2024, pero que esa persona que resulte electa debe respetar la Constitución y a los trabajadores.

Post Views: 3.400
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

despidosFetrasaludinstructivo Onaprejubilaciones forzosasMauro ZambranoSunep-SasZenaida Figuera


  • Noticias relacionadas

    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores
      octubre 30, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
octubre 6, 2024
Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
septiembre 20, 2024
SNTP denuncia 40 despidos en VTV como retaliación tras las presidenciales
agosto 15, 2024
Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
julio 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda