• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Llegaron las vacunas contra el VPH al país: ¿quiénes pueden ponérselas?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 2, 2023

El costo de la vacuna contra el VPH en Plafam es de 85 dólares (cada dosis) y únicamente se está aplicando en las sedes de Altagracia y Las Acacias, en Caracas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela está a la par de Cuba, Nicaragua, Haití y Guyana Francesa; países que tampoco cuentan con la vacuna del VPH dentro del Programa Ampliado de Inmunizaciones


A Venezuela llegó la vacuna contra el VPH este año, pero por los momentos solo está disponible de forma privada, pese a que generalmente —a nivel internacional— entra dentro del programa de inmunización para toda la población infantil desde los nueve años de edad. La vacuna contra este virus tiene una eficacia comprobada de 98,2%.

El virus de papiloma humano (VPH) se transmite tanto en hombres como en mujeres por medio del contacto sexual y la vacunación es el arma principal de prevención, así como los exámenes diagnósticos para la detección temprana de esta infección.

La especialista en ginecología y obstetricia Aracelis Verenzuela, de la Asociación Civil de Planificación Familiar (Plafam), explica que en el país el cáncer de cuello uterino ocupa el primer lugar en la población femenina con mayor mortalidad y «aproximadamente 25% de este es causado por el VPH».

El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, se puede observar en ocho de cada diez personas, de acuerdo con las estadísticas. No obstante, 80% de las lesiones pueden desaparecer sin necesidad de progresar a lesiones cancerígenas. El VPH-16 y el VPH-18 son los dos tipos principales que pueden progresar a lesiones de alto riesgo y convertirse en cáncer a futuro.

¿Quiénes pueden ponerse la vacuna contra el VPH?

La Organización Mundial de la Salud recomienda que todo niño mayor de nueve años y hasta los 12 debe recibir dos dosis de la vacuna (con seis meses de diferencia); pero también la pueden recibir adolescentes y adultos.

Desde los 14 años en adelante y hasta la adultez se deben recibir tres dosis de la vacuna contra el VPH (en plazos de dos y seis meses). Los hombres solo pueden ponerse esta inmunización hasta los 26 años de edad y las mujeres hasta los 45.

«A medida que va aumentando la edad, la respuesta inmunológica va bajando; por eso, la vacuna se va a colocar en la población más joven», explica la ginecóloga Verenzuela sobre la diferencia de edad entre hombres y mujeres para inmunizarse.

El costo de la vacuna contra el VPH en Plafam es de 85 dólares cada dosis y únicamente se está aplicando en las sedes de Altagracia y Las Acacias (Caracas).

La especialista detalla que esta «vacuna protege contra fenotipos de bajo y alto riesgo, que es a donde queremos llegar: a los de alto riesgo oncogénico para la prevención de cáncer de cuello uterino».

Mujeres embarazadas o pacientes con alergias graves a la levadura o a los componentes de la vacuna no pueden inmunizarse contra el VPH; pero de resto, es recomendada incluso en pacientes con VIH. «La vacuna no va a curar las lesiones que ya existen, pero sí puede prevenir (el contagio) de otros serotipos de VPH», destaca la ginecobstetra.

*Lea también: Con tratamientos poco accesibles y consultas en picada se manejan las ETS en Venezuela

Vacunas gratuitas

El Ministerio de Salud informó que para este año adquirirá dosis de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano para prevenir los contagios de esta enfermedad y aseguró que se comenzarán a aplicar a partir del segundo trimestre de 2023.

Informaron que el plan preventivo está orientado a la población con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años de edad, para así alinearse con los proyectos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al respecto, la ginecóloga Aracelis Verenzuela dijo que esta vacunación sí será gratuita; sin embargo, añadió que hasta la fecha se desconoce qué cantidad de vacunas llegarán al país y cómo se van a aplicar (si será en los colegios o en las áreas de inmunización como se hace con las demás vacunas). Se espera que el Ministerio de Salud ofrezca más detalles cuando las dosis estén en el país.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Venezuela está a la par de Cuba, Nicaragua, Haití y Guyana Francesa; países que tampoco cuentan con la vacuna del VPH en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Para prevenir las infecciones por VPH, la especialista Verenzuela recomienda: acudir a un control (hombres y mujeres) tras el inicio de relaciones sexuales, uso de preservativos y vacunarse contra este virus.

Post Views: 3.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermedades de Transmisión SexualMinisterio de SaludPlafamUtilitarias TCvacuna VPHVirus papiloma humano


  • Noticias relacionadas

    • «Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano
      marzo 28, 2023
    • ¿Cómo renovar el clóset con $50 en Mercado de La Hoyada? 
      marzo 25, 2023
    • Quedan pocos días para declarar el ISLR y aquí encontrará los pasos a seguir
      marzo 24, 2023
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
      marzo 23, 2023
    • Estos son los pasos para tramitar la Declaración Sucesoral ante el Seniat
      marzo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Mar
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.

También te puede interesar

La carta de residencia ya no será requisito para renovar la cédula y pasaporte
marzo 20, 2023
¿Qué compra con $50 para el mantenimiento preventivo de motos y carros?
marzo 18, 2023
Nuevos pasos y más datos para solicitar el pasaporte por la página del Saime
marzo 15, 2023
Para renovar la cédula ahora se debe solicitar cita en la página web del Saime
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja...
      marzo 29, 2023
    • Tribunal dictó privativa de libertad contra detenidos...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda