• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lo que hay detrás de las masacres en Colombia: un Estado que no termina de llegar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Masacre en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2020

A pesar de la pandemia, la violencia repunta: con las masacres que siembran terror y los crímenes selectivos que eliminan rivales o desaparecen amenazas o ambas cosas a la vez


Hay más masacres que semanas en Colombia. El pasado domingo ocurrió la número 60, cuando en este 2020 apenas se asoma la semana número 20.

Esta fue similar a las otras: hombres con armas largas dispararon y lanzaron una granada. Este domingo se cobraron seis vidas, entre ellas un menor de edad.

Hasta finales de agosto, y en cifras aportadas por el presidente Iván Duque, las masacres causaron 188 muertes, que hay que sumar a la larga espiral de violencia cuyos orígenes están en el siglo pasado.

A pesar de la pandemia, la violencia repunta: con las masacres que siembran terror y los crímenes selectivos que eliminan rivales o desaparecen amenazas o ambas cosas a la vez.

En noviembre se cumplirán cuatro años de la Firma del Acuerdo de Terminación Definitiva del Conflicto entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC.

Control de territorios

«Hay diferentes razones por las que uno puede decir que se han dado las masacres. Hay una dinámica violenta sobre el control de los territorios, particularmente de aquellos donde quedó un vació de poder después de la desmovilización de las FARC», dice Mery Rodríguez, comunicadora, investigadora y pedagoga vinculada al Observatorio Para la Paz.

Rodríguez asegura que el gobierno está haciendo lo mínimo porque considera que «no hay un trabajo institucional fuerte y de presencia de un Estado que imponga la lógica de protección a las personas, que dé incentivos para producciones legales y donde las personas tengan acceso a la educación, vivienda, salud…»

Y en todos los territorio, en el Arauca –en límites con Venezuela-; en Nariño, en las relaciones andinas y pacífica; en el Magdalena medio; en Antioquia, en Montes de María, en el caribe colombiano.

Rodríguez apunta, además, que hace 20 años atrás era posible identificar con mayor precisión a los actores en esos territorios: unos grupos guerrilleros, más grandes o más pequeños; las autodefensas campesinas y unos bloques paramilirates. Ahora hay mayor atomización: disidencia de las FARC, con dos o tres frentes, el Ejército de Liberación Nacional (ELN, que ha crecido mucho); grupos paramilitares, combinaciones con grupos criminales, algunos dedicados al narcotráfico, otros a la minería ilegal, y aunque el narcotráfico parece más evidente, los recursos minerales, como el oro, tienen una incidencia importante.

Para leer el trabajo completo ingrese a El Observdor

Post Views: 1.379
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estadomasacres en Colombia


  • Noticias relacionadas

    • El sentido del Estado, por Fernando Luis Egaña 
      diciembre 8, 2022
    • El lenguaje provoca acciones, por Marta de la Vega
      diciembre 5, 2022
    • Sergio Dahbar: La cultura resiste pero muy apagada
      mayo 10, 2021
    • Cumaná necesita su autopista, por Cristian Silva Potellá
      febrero 23, 2020
    • El militarismo como problema, por Roberto Patiño
      febrero 14, 2020

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

La absurda muerte de la periodista Serenella Rosas
noviembre 28, 2019
Un Estado para la rapiña, por Javier Ignacio Mayorca
julio 25, 2019
Señalan al Estado de usar criptomonedas para burlar sanciones y negociar con aliados
junio 4, 2019
«Plan País» plantea recuperar al Estado y ponerlo al servicio de la gente sin chantajes
diciembre 19, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda