• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los amigos critican, por Santiago Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chávez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Santiago Boccanegra | marzo 13, 2013

 


El manejo de la muerte del presidente Hugo Chávez por parte de quienes se aprovechan de ella para hacer campaña ya está siendo criticado incluso por quienes se sienten también «amigos» del fallecido mandatario.

El diario argentino Página 12, reconocido por su cercanía al gobierno de los Kirchner, publicó un artículo firmado por Santiago O’Donell donde se comenta el asunto con un evidente reclamo a que se respete la memoria del aliado del gobierno de Cristina. «La muerte de Chávez estuvo mal.

No digo la muerte en sí, todos vamos a morir, pero cómo se manejó desde el poder, ocultando la verdad a toda esa gente que se preocupaba por él (…) ese pueblo, se merecía la verdad». Luego dice que, aunque entiende que buscaban construir un mito para beneficiar a sus «herederos», lo hecho constituye «una falta de respeto».

El artículo critica el secretismo y la falta de un médico que explicara la enfermedad de la que aún no se tienen detalles después de muerto el paciente.

Ni siquiera el país supo qué médicos trataron al Presidente. «No hace falta odiar a Chávez, ni tener amigos en el exilio de Miami, ni ser golpista para desconfiar» de todo lo dicho, del lugar y hora de la muerte, de si la foto con las hijas fue real, de si escribió en su Twitter, de si daba órdenes y gobernaba.

Pero Página 12 incluso va más allá: «Así llegamos a la Constitución (…) Mi impresión es que no la están cumpliendo. Más bien, que el Gobierno venezolano está manipulando la Carta Magna chavista para afianzar el liderazgo de Maduro».

Se refiere, claro, a la sucesión y a la juramentación manejadas a gusto de Luisa Estella Morales, quien ve la Constitución como a la luz amarilla del semáforo, abierta a interpretarla como le dé la gana.

«Pero algunas formalidades parecen necesarias. Decir la verdad, aunque duela, por ejemplo, o respetar la Constitución cuando no me conviene». Desde afuera. Los amigos sí lo ven claro, aquí aún están ciegos.

Post Views: 2.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Estudiar la historia de Chile, pero también la de Rusia: aprendizajes para la oposición
      abril 11, 2024
    • ¿Se puede superar el miedo al CNE en las primarias?, por Santiago Boccanegra
      mayo 24, 2023
    • Preguntas sobre primarias y CNE para salir de un pobre debate, por Santiago Boccanegra
      mayo 19, 2023
    • The Carlos Prosperi School of Politics, por Santiago Boccanegra
      mayo 11, 2023
    • Barrancas confirma que Javier Tarazona tenía razón, pero sigue preso, por Sebastián Boccanegra
      enero 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos a concejales en Yaracuy
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes"
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Por esta razón funcionarios del CNE no dejaron entrar a los testigos opositores a las mesas
noviembre 21, 2021
Más allá del papel firmado sobre una mesa de atención social
septiembre 8, 2021
El Coqui desnudó a los diputados chavistas, por Sebastián Boccanegra
junio 9, 2021
Maduro se picó porque el padre Sosa lo llamó dictador
mayo 26, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A 24 días de elecciones no está claro quiénes son los candidatos...
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: "El régimen tortura, desaparece...
      julio 3, 2025
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda