• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Los “combos” de cada día, por Juan Vicente Gómez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Juan Vicente Gómez | mayo 25, 2018

Con la semanita que llevamos lo más usual hubiese sido empezar hablando de las trampas electorales del gobierno, las nuevas sanciones internacionales contra el país o el pasticho político en el que están revueltos Maduro y los suyos.

Pero no. Resulta que al salir a la calle y sentir la desesperación de la gente por los temas económicos preferimos destacar otra evidencia: el pueblo está que explota, la hiperinflación multiplica velozmente la peladera de bola y cuesta explicarse tanta sumisión ante una opresión tan avasallante.

Antes de sentarme a escribir busqué efectivo, sin éxito, en tres agencias bancarias. En la esquina del tercer banco sin dinero sentí una “estampida controlada” de personas. Todos corrían hacia un abasto donde se empezó a distribuir un combo con arroz, aceite, pasta y aceite vegetal.

Un grupo policial organizaba la cola. Retenían las cédulas de identidad de los interesados y los iban llamando por su nombre. Desde una segunda fila se dejaba ingresar a lotes de 20 personas para que pagaran y retiraran los alimentos. Operación morrocoy: los pagos electrónicos son lentísimos. La conexión de internet falla con frecuencia. A la abuelita se le olvidó la clave, aquel señor no tiene suficiente plata en la cuenta, “pruebe desde esta otra tarjeta por favor”, “fraccione mi pago, tanto por aquí, tanto desde la otra”…

El dinero no alcanza. La realidad de la mayor parte de la población es que sus ingresos no le llegan para cubrir los bienes de la cesta básica y casi todo el mundo anda recortado a extremos de hambre.

Para colmo, dentro de diez días, los genios de las finanzas nacionales insisten en que seguirán adelante con la nueva reconversión monetaria. Luce improbable que pueda instrumentarse la llegada del Bolívar Soberano cuando a estas alturas no ha llegado al país el contingente de los nuevos billetes

Hasta el propio Rodrigo Cabezas, ministro de economía chavista entre 2006 y 2007 le ha recomendado al gobierno diferir la reconversión, pero parece que ni siquiera a él le harán caso porque la sensatez y el sentido común siguen de vacaciones en el madurismo.

*Lea también: La hora de los moderados, por Gioconda San Blas

Sin resolver el verdadero problema de fondo (que es la hiperinflación) cualquier reforma monetaria está destinada a desvanecerse dentro del actual combo patético de ineptitud, corrupción y desidia que caracteriza a este régimen. Como ejemplo ya tenemos al Bolívar “Fuerte”, tres ceros que ya son historia en nuestra vapuleada moneda nacional.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 3.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComboJuan Vicente Gómezreconversión


  • Noticias relacionadas

    • Cupido en el beisbol, por Juan Vicente Gómez
      febrero 14, 2023
    • Los 112 de Juan Vicente, por Laureano Márquez P.
      febrero 4, 2022
    • Al bolívar sí lo volvieron polvo cósmico, por Sebastián Boccanegra
      agosto 5, 2021
    • BCV anuncia nueva reconversión monetaria a partir del #1Oct
      agosto 5, 2021
    • Medios: censura y otras presiones, por Juan Vicente Gómez
      septiembre 28, 2018

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Reconvirtiendo en bancarrota, por Juan Vicente Gómez
septiembre 21, 2018
Voces de la muerte, por Juan Vicente Gómez
septiembre 14, 2018
¿Paquetazo sin sacudón?, por Juan Vicente Gómez
septiembre 7, 2018
Precios de tiza, por Juan Vicente Gómez
agosto 31, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda