• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Los más de 30.000 focos de calor este 2024 superan promedio previsto para todo un año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Focos de calor - incendios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Runrunes | abril 5, 2024

Los estados Apure (6.660), Bolívar (4.891) y Guárico (3.952) fueron los estados con el mayor registro de focos de calor, mientras que Delta Amacuro destacó en los registros de este trimestre al superar su promedio de indicios de incendios mensuales con 608 casos

Autor: Joshua De Freitas — RunRunes


El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (Hidromet UCV) informó este 5 de abril que se registraron 30.278 focos de calor o indicios de incendios forestales en los primeros tres meses del 2024, reforzando los datos de la NASA, que el pasado 30 de marzo alertó que el primer trimestre del año rompió récord de incendios en Venezuela.

En su boletín mensual, la institución académica afirmó que el mes de marzo fue el que tuvo mayor registro, con 11.672 focos de calor —el 38,55 % del total—, mientras que enero y febrero tuvieron más de 9.000 focos de calor cada uno.

Los ingenieros del Hidromet UCV advirtieron que los primeros cuatro meses del año son los que acumulan la mayor cantidad de incendios e indicios de incendios anualmente en Venezuela. Sin embargo, este primer trimestre del 2024 ya superó el promedio de ese periodo en 235,6 % y se superó en 34,5 % el promedio anual de focos de calor a nivel nacional con los datos recopilados hasta el 30 de marzo.

Foco en la Amazonía venezolana

Los estados Apure (6.660), Bolívar (4.891) y Guárico (3.952) fueron los estados con el mayor registro de focos de calor. En estos casos, superaban sus promedios mensuales entre el 40 y el 100 %.

Delta Amacuro destacó en los registros de este trimestre al superar su promedio de indicios de incendios mensuales entre el 284 y 2.229%, ya que es un estado que no reportaba más de cinco focos de calor para ese periodo. Ahora, registró un total de 608 casos.

Otros estados que superaron su promedio histórico de registros de incendios fueron Monagas y Amazonas, allí se destaca el incendio en la reserva forestal Bosque de Uverito (en Monagas) que ha durado más de 15 días en llamas.

La tendencia sigue en el mes de abril. De acuerdo con la plataforma de la NASA Amazon Fire Dashboard, al menos 3.588 alertas satelitales por incendios están activas en los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro desde que inició abril. De esa cifra, al menos 403 se detectaron entre el 4 y el 5 de abril.

Por su parte, el Programa Queimadas, del gobierno de Brasil y principal fuente de información del Hidromet UCV indicó que durante los primeros 5 días de abril se registraron 445 focos de calor con distintos niveles de confianza científica para corroborar si, efectivamente, son incendios forestales.

Post Views: 2.372
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de VenezuelaHidromet UCVIncendios


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo hacerle frente a los incendios?
      febrero 6, 2025
    • UCV catalogó el mes de noviembre de 2024 como «lluvioso»
      diciembre 3, 2024
    • UCV catalogó como «promedio» el mes de octubre 2024 respecto a las lluvias
      noviembre 5, 2024
    • Hidrometeorología de la UCV catalogó como «lluvioso extremo» a septiembre de 2024
      octubre 1, 2024
    • UCV advierte que septiembre de 2024 será un mes de «lluvia extrema»
      septiembre 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Hidrometeorológica de la UCV catalogó agosto 2024 como «lluvioso extremo»
septiembre 2, 2024
Lluvias de junio de 2024 fueron calificadas como «promedio» según la UCV
julio 1, 2024
Autoridades atendieron incendio en planta de granos de Yaracuy
junio 7, 2024
UCV catalogó mayo de 2024 como «muy cerca» de ser lluvioso
junio 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda